En muchos casos, la limpieza de una pieza es una característica de calidad importante o necesaria para su posterior procesamiento. Los productos DENIOS para la limpieza de piezas y las mesas de lavado ofrecen resultados limpios.
28 de 124 productos mostrados
Una pieza limpiada a fondo es crucial para el éxito de los pasos de fabricación posteriores y garantiza una alta calidad del producto. Con los limpiadores de piezas de DENIOS, se pueden liberar los componentes de las impurezas de manera eficaz, ya sea que se trate de materiales metálicos o no metálicos. En nuestro catálogo encontrará una amplia selección de equipos y procedimientos de limpieza, perfectamente adaptados a diversas necesidades.
La limpieza de piezas es cada vez más importante en casi todas las industrias. Lo que durante mucho tiempo se consideró que no aportaba valor añadido se aprecia desde hace unos años como un proceso técnicamente necesario. Sólo a través de la limpieza segura del proceso, los propios procesos de mecanizado anteriores se convierten en un valor añadido y se garantiza el procesamiento posterior de la pieza. La limpieza de piezas industriales utiliza diversos métodos para eliminar la suciedad y los depósitos de los componentes de materiales metálicos y no metálicos. A menudo es necesario decidir qué método de limpieza utilizar en función del producto. La selección del método adecuado depende de varios factores, como el tipo de componentes, el grado de suciedad, el tipo de contaminación y el grado de limpieza requerido. Los limpiadores de piezas y las mesas de lavado de DENIOS son capaces de limpiar componentes de diferentes tamaños y geometrías. En la gama DENIOS encontrará:
La limpieza con medios líquidos es la tecnología más utilizada en la limpieza de piezas industriales. El uso y la gama de requisitos de los sistemas de limpieza, los líquidos de limpieza y el soporte mecánico de limpieza son correspondientemente amplios. El uso y la gama de requisitos de los sistemas de limpieza, los fluidos de limpieza y el soporte mecánico de limpieza son correspondientemente amplios. Básicamente, muchas de las mesas de limpieza disponibles en el mercado pueden clasificarse como tecnologías de limpieza manual. La suciedad ligera en los componentes sencillos, como el aceite, la grasa o las partículas sueltas, puede eliminarse, por ejemplo, limpiando con un cepillo. Los procesos automatizados o semimecánicos se basan en la limpieza por aspersión o por ultrasonidos. En este caso, las piezas se limpian en un sistema cerrado durante un periodo de tiempo determinado. La contaminación persistente, como la causada por el óxido, se limpia eficazmente con estos métodos. Las unidades de ultrasonidos, en cambio, son la primera opción para la contaminación intensa en componentes con geometrías complejas. Las emulsiones o las virutas son ejemplos de este tipo de contaminación.
En la limpieza de piezas con disolventes, hay varios aspectos a tener en cuenta. Los disolventes incluyen hidrocarburos, alcoholes, cetonas, cloroalquilatos (CKW), así como clorofluorocarbonos (CFC). También se incluyen mezclas de estas sustancias. Las preparaciones de disolventes para la limpieza y desengrase a temperatura ambiente se conocen como "limpiadores en frío".
El término abarca emulsiones y medios de limpieza acuosos. Pueden producirse emisiones que pueden afectar negativamente a la salud y al medio ambiente. Además, muchas de estas sustancias son inflamables, por lo que es necesario tener precaución al realizar la limpieza de piezas con disolventes. Asimismo, existen requisitos de seguridad más estrictos para los lavamanos en los que se trabaja con disolventes. Entre otras cosas, debe haber una ventilación técnica adecuada si:
Los disolventes utilizados, en el sentido del Reglamento de Sustancias Peligrosas, están sujetos a la obligación de etiquetado.
Los disolventes tienen un punto de inflamación inferior a 55°C.
La "Directriz para equipos de limpieza de piezas con disolventes" (BGR 180) especifica todo lo que debe observarse. En DENIOS, puede elegir entre unidades de pie o de sobremesa fabricadas en robusta chapa de acero o plástico. Existen conexiones para bidones de 50 y 200 litros. Según el modelo, se instalan bombas de circulación patentadas y autocebantes. No necesitan mantenimiento.
La información especializada de esta página se ha recopilado cuidadosamente y según nuestro leal saber y entender. No obstante, DENIOS España no puede asumir ninguna garantía o responsabilidad de ningún tipo, ya sea contractual, extracontractual o de otro tipo, por la actualidad, la integridad y la exactitud, ni frente al lector ni frente a terceros. Por lo tanto, el uso de la información y el contenido para sus propios fines o los de terceros corre por su cuenta y riesgo. En cualquier caso, respete la legislación local y vigente.
¡Llámenos o escríbanos a info@denios.es y le atenderemos encantados!