Estanterías con cubeto para pequeños recipientes
(76 artículos con 76 opciones)Las estanterías con cubeto para pequeños recipientes de DENIOS están fabricadas en acero robusto, por lo que también pueden utilizarse en entornos con altos niveles de higiene. Dependiendo del modelo, los cubetos de retención en los estantes proporcionan una protección adicional. El volumen de retención y el material de los cubetos también varían, por lo que pueden diseñarse en función de las sustancias peligrosas almacenadas.
28 de 76 productos mostrados
Estanterías con cubeto de retención para pequeños recipientes
Los pequeños recipientes como bidones, cubos o botellas son imprescindibles en muchos centros de trabajo para el almacenamiento de productos químicos, sustancias peligrosas u otros materiales de trabajo en pequeñas cantidades. Para almacenarlos de forma segura y ordenada, las estanterías para pequeños recipientes especialmente diseñadas son una solución ideal. No solo ofrecen espacio suficiente para diferentes tamaños de recipientes, sino que también garantizan el cumplimiento de la normativa legal sobre almacenamiento de sustancias peligrosas. Ya sea en producción, en el taller o en el almacén, las estanterías para pequeños recipientes de DENIOS aportan orden, seguridad y protección medioambiental. Descubra ahora la solución adecuada para su empresa.
Estanterías modulares para sustancias peligrosas adaptables a cualquier área de uso
Las estanterías para sustancias peligrosas destinadas a pequeños envases son, según su diseño, ideales para el almacenamiento de los siguientes productos:
Sustancias peligrosas para el agua
Líquidos inflamables
Productos químicos agresivos
Sustancias tóxicas
Sustancias corrosivas
Sustancias peligrosas oxidantes
Sustancias peligrosas para el medio ambiente
Los niveles de almacenamiento son regulables en altura en intervalos de 25 mm y pueden equiparse con bandejas de recogida, rejillas galvanizadas o estantes perforados de acero inoxidable. Gracias a los módulos base y de ampliación, los sistemas de estanterías pueden ampliarse de forma flexible para adaptarse a las necesidades específicas de almacenamiento. El bastidor galvanizado con recubrimiento en polvo ofrece una protección adicional y una larga vida útil, garantizando un almacenamiento seguro y eficiente de sustancias peligrosas.
Estanterías para pequeños recipientes con cubetos de retención
Los sistemas de estanterías de DENIOS pueden adaptarse individualmente a los requisitos de las sustancias peligrosas almacenadas, entre otros mediante el uso de cubetos de retención integrados. Estos sirven para recoger de forma segura los líquidos derramados, minimizando así los riesgos para el medio ambiente y la seguridad.
Los cubetos de retención están disponibles en distintos materiales para adaptarse de forma óptima a las características de las sustancias peligrosas:
Acero galvanizado: Robusto y resistente, ideal para líquidos inflamables y productos químicos no agresivos.
Polietileno (PE): Resistente químicamente, especialmente adecuado para sustancias agresivas como ácidos y álcalis.
Acero inoxidable: Muy resistente a la corrosión, ideal para zonas con altos requerimientos higiénicos o medios muy agresivos.
Según el modelo, varía el volumen de retención, lo que garantiza un almacenamiento conforme a la legislación para diferentes cantidades. Las estanterías para pequeños recipientes se entregan desmontadas, son fáciles de montar y, gracias a su gran estabilidad, aseguran un trabajo seguro en el día a día de la empresa.
Mantenimiento y cuidado de las estanterías para pequeños recipientes
El mantenimiento y cuidado regular de las estanterías para pequeños recipientes es fundamental para garantizar su durabilidad y la seguridad en el uso diario. Con medidas sencillas pueden detectarse daños a tiempo y asegurarse de forma permanente el almacenamiento conforme a la normativa de sustancias peligrosas.
Revisión de los cubetos de retención: Compruebe periódicamente los cubetos de retención en busca de fugas, grietas u otros daños. Esto es especialmente importante en los cubetos de polietileno (PE) que entran en contacto con productos químicos agresivos.
Limpieza tras su uso: Los cubetos de PE deben limpiarse a fondo después de almacenar sustancias químicas agresivas para evitar el desgaste del material y la contaminación. También los cubetos de acero o acero inoxidable se benefician de una limpieza regular, especialmente tras almacenar sustancias corrosivas.
Comprobación de la capacidad de carga: Verifique la estabilidad del sistema de estanterías, especialmente después de un uso prolongado o tras haberlo ampliado con módulos adicionales. Asegúrese de no superar la capacidad de carga de los niveles de almacenamiento.
Inspección de tornillos y uniones: Asegúrese de que todas las uniones atornilladas estén bien apretadas y de que la estantería no presente signos de inestabilidad.
Con un mantenimiento sistemático, su estantería para pequeños recipientes no solo se mantendrá funcional, sino que también ofrecerá un almacenamiento seguro de sustancias peligrosas a largo plazo.
Preguntas frecuentes sobre las estanterías para pequeños recipientes
¿Para qué sustancias son adecuadas las estanterías para pequeños recipientes?
Las estanterías para pequeños recipientes ofrecen una solución segura para el almacenamiento de una gran variedad de sustancias peligrosas. Son especialmente adecuadas para sustancias peligrosas para el agua, que podrían filtrarse al medio ambiente y poner en riesgo las aguas subterráneas en caso de fugas. También permiten el almacenamiento seguro y conforme a la normativa de líquidos inflamables como disolventes o aceites, gracias a su equipamiento específico con cubetos de retención.
Para el manejo de productos químicos agresivos como ácidos o álcalis, las estanterías fabricadas con materiales resistentes como el polietileno (PE) son la opción ideal. Incluso sustancias tóxicas con un alto potencial de riesgo para las personas y el medio ambiente pueden almacenarse de forma segura en estas estanterías. Gracias a las posibilidades de ampliación modular y a la variedad de niveles de almacenamiento disponibles, las estanterías para sustancias peligrosas en pequeños recipientes también son perfectamente adecuadas para sustancias peligrosas para el medio ambiente u otros productos peligrosos más específicos.
¿Qué hay que tener en cuenta al elegir una estantería para pequeños recipientes?
Lo más importante es el tipo de sustancias que se van a almacenar: para líquidos inflamables son adecuadas los cubetos de acero galvanizado, mientras que las sustancias químicas agresivas requieren un cubeto de retención de polietileno (PE) resistente a productos químicos. El volumen de retención necesario debe cumplir con los requisitos legales y ofrecer suficiente capacidad para el mayor recipiente almacenado.
También deben tenerse en cuenta las condiciones del espacio y la capacidad de las estanterías. Los estantes regulables en altura ofrecen flexibilidad para almacenar envases de distintos tamaños, y los módulos base y de ampliación permiten adaptar el sistema a futuras necesidades.
¿Qué normativas legales se aplican en España al almacenamiento de sustancias peligrosas?
En España, el almacenamiento de sustancias peligrosas está regulado por un conjunto de normativas que garantizan la seguridad de las personas, la protección del medio ambiente y el cumplimiento técnico de las instalaciones. La normativa principal es el Reglamento de Almacenamiento de Productos Químicos (APQ), recogido en el Real Decreto 656/2017, que establece los requisitos generales para el almacenamiento seguro de sustancias peligrosas, tanto en recipientes móviles como fijos. Este reglamento se complementa con varias Instrucciones Técnicas Complementarias (ITC), siendo especialmente relevante la ITC APQ-10, que regula el almacenamiento en recipientes móviles como bidones, garrafas o botellas.
Además, el Reglamento CLP (CE nº 1272/2008) obliga a clasificar, etiquetar y envasar correctamente las sustancias peligrosas, facilitando así su correcta manipulación y almacenamiento. Por otro lado, la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales exige que todas las empresas identifiquen los riesgos derivados del almacenamiento de sustancias peligrosas y apliquen las medidas preventivas necesarias.
Contenido relacionado
La información especializada de esta página se ha recopilado cuidadosamente y según nuestro leal saber y entender. No obstante, DENIOS España no puede asumir ninguna garantía o responsabilidad de ningún tipo, ya sea contractual, extracontractual o de otro tipo, por la actualidad, la integridad y la exactitud, ni frente al lector ni frente a terceros. Por lo tanto, el uso de la información y el contenido para sus propios fines o los de terceros corre por su cuenta y riesgo. En cualquier caso, respete la legislación local y vigente.