DENIOS SL
Ed. Technocenter, 114
C/ Bari, 31
Plataforma logística PLAZA
50197 Zaragoza

Tel: +34 900 373 615 (gratuito)
Email: info@denios.es
Web: denios.es

El armario de seguridad perfecto: 3 preguntas que debe hacerse siempre antes de la compra

El manejo de sustancias peligrosas forma parte de las operaciones cotidianas en muchas empresas. Las cantidades de sustancias peligrosas disponibles en el puesto de trabajo han de limitarse a la necesidad exacta en cada turno/jornada y el volumen sobrante se debe almacenar conforme a la normativa correspondiente. En concreto, para el almacenamiento de productos químicos peligrosos, también en zonas de trabajo, aplica el Reglamento de Almacenamiento de Productos Químicos (Reglamento APQ, RD 656/2017)

En principio, debe evitarse en la medida de lo posible el almacenamiento de sustancias peligrosas en lugares donde puedan suponer un peligro para los trabajadores u otras personas, por lo que las normativas, como por ejemplo el APQ, prescriben unas cantidades máximas que se pueden conservar fuera de los almacenes y a partir de qué cantidades se deben respetar medidas de protección adicionales y especiales. Las sustancias peligrosas únicamente se podrán almacenar en lugares de trabajo cuando su almacenamiento sea compatible con la protección de los trabajadores, habiendo de cumplir el precepto de la minimización en la medida de lo posible. Si la cantidad de productos químicos peligrosos supera las cantidades establecidas en el Reglamento APQ (Tabla 1), su almacenamiento sólo se permite en determinadas condiciones de seguridad, como por ejemplo en armarios de seguridad. Este tipo armarios también podría ser necesario incluso para cantidades inferiores, si así se deduce de una evaluación de riesgos.

Elegir el armario adecuado para sus necesidades concretas puede tener cierta dificultad, dada la extensa variedad de armarios de seguridad disponibles así que le revelamos a continuación qué preguntas debe plantearse a la hora de elegir el modelo apropiado.

1. ¿Qué tipo de armario necesito?

El tipo de armario de seguridad idóneo para usted dependerá naturalmente de las propiedades de las sustancias que éste vaya a albergar. Para elegir el modelo adecuado, conviene basarse en el riesgo más alto que presente la sustancia (o sustancias) a almacenar. La siguiente guía le ofrece indicaciones útiles para el proceso de selección, acompañado de ejemplos de productos apropiados en cada caso.

Guía de selección de armarios para sustancias peligrosas

2. ¿Qué equipamiento me hace falta?

Dependiendo del modelo, los armarios de seguridad de DENIOS poseen diversos equipamientos para trabajar de forma segura y cómoda.

Ventilación forzada

La ventilación supone un factor importante en relación con la seguridad y la protección de la salud de los empleados. El Reglamento APQ no obliga expresamente a colocar ventilación en los armarios (solo en el caso de gases inflamables), pero el apartado sobre ventilación de almacenamientos de recipientes móviles sí obliga a tener en cuenta el Reglamento ATEX 1999/92/CE, que a su vez obliga a evitar atmósferas explosivas (protección primaria contra explosiones) de forma prioritaria frente a otras medidas. Dicho apartado sobre ventilación del Reglamento APQ también menciona otras normativas a tener en cuenta a la hora de diseñar la ventilación. Si por ejemplo se almacenan sustancias corrosivas o tóxicas o bien pueden originarse molestias causadas por olores que afecten a los empleados, se debe prever normalmente una ventilación forzada (ver también el RD 374/2001 sobre protección de la salud y de los trabajadores contra los riesgos relacionados con los agentes químicos).

Dependiendo del modelo, los armarios de seguridad de DENIOS poseen ventilación natural o conexiones para extracción de aire. Además, los equipos de ventilación con filtro incorporado permiten garantizar una ventilación forzada de forma económica, sin costosas instalaciones de ventilación adicionales y evitando medidas de protección frente a explosiones. Ventajas e inconvenientes de los diferentes tipos de ventilación forzada (mín. 10 renovaciones por hora):

Ventilación forzada con salida de aire al exterior

Ventajas
Evita peligros para la salud de los trabajadores
Elimina todas las sustancias peligrosas (también los vapores de ácidos y bases)
Inconvenientes
De no estar disponibles, es necesaria una alta inversión en conductos de ventilación y posibles perforaciones de techo / pared
El armario de seguridad, debido a su conexión a los conductos de aire, ya no puede utilizarse sin accesorios
Alto consumo de energía debido a la pérdida de calor en la ventilación

Ventilación forzada con un equipo de recirculación con filtro

Ventajas
Evita peligros para la salud de los trabajadores
No son necesarios elevados gastos para conducción del aire extraído
Permite una ubicación más flexible del armario de seguridad
Sin pérdidas de energía por ventilación hacia el exterior
Monitorización electrónica permanente del volumen extraído
Sistema testado y homologado
No es necesario considerar zonas ATEX entorno al armario de seguridad
Ahorro de costes en los equipos utilizados alrededor del armario de seguridad (no necesitan certificado ATEX)
Inconvenientes
Solo pueden filtrarse vapores de disolventes (hidrocarburos)

Versión de puerta adaptada a sus necesidades

Las puertas batientes de operación manual (1 o 2 hojas) son la variante más habitual, pero como solución para ahorro de espacio cuando las dimensiones son reducidas, disponemos además de modelos con puertas plegables, puertas correderas, persianas o cajones verticales.

Tampoco hay que dejar de lado ciertos aspectos de seguridad en la elección de las puertas. El cierre automático de puertas o cajones en caso de incendio es imprescindible para almacenar sustancias inflamables. Las opciones más interesantes son los armarios de seguridad con cierre automático de puerta de serie, que cierra las puertas o cajones verticales abiertos pasados 60 segundos (antes del cierre de puertas se emiten señales de advertencia ópticas y acústicas). De esta forma, los armarios quedan cerrados con seguridad después de cada uso. Para tener siempre el contenido a la vista, ofrecemos modelos con insertos de cristal en las puertas. Por supuesto, nuestros armarios se pueden cerrar con llave en todo momento para proteger la mercancía almacenada de accesos no autorizados.

¿Desea transitabilidad inferior?

Algunos modelos de armarios de seguridad pueden incorporar un zócalo inferior. A veces compensa considerar este criterio en la decisión de compra, si está previsto realizar cambios de ubicación más frecuentes (atención: ¡transportar los armarios de seguridad solo si están vacíos!). El zócalo permite transitar fácilmente el armario por su parte inferior con el traspalet y evita el uso de palets para los traslados del armario dentro de las instalaciones. En combinación con el equipo de ventilación con filtro de recirculación DENIOS, estos armarios ofrecen máxima flexibilidad a la hora de elegir el lugar de instalación.

Sofisticada distribución espacial

En caso de derrame, el cubeto de retención inferior es el elemento decisivo para contener los líquidos. Los cubetos de retención en acero o plástico se incorporan a todas las variantes de armarios de seguridad para líquidos inflamables, sustancias químicas no inflamables o sustancias corrosivas tales como ácidos y bases. Todos estos cubetos de retención están certificados según la normativa alemana StawaR o con Homologación General de Construcción según el tipo de cubeto, lo cual significa para usted que su diseño es especialmente seguro (mayor grosor de pared, doble soldadura interior y exterior, etc.) y su producción está auditada por organismos externos independientes.

Dado el caso, para proteger de la corrosión los estantes de chapa de acero en el almacenamiento de sustancias agresivas, es posible utilizar también cubetos interiores de plástico. Muchos de nuestros armarios de seguridad están equipados con cubetos de retención extraíbles / cajones, que facilitan considerablemente el acceso a la mercancía almacenada (recipientes pequeños ≤ 1 litro). Además, los cubetos de retención contienen las pérdidas por goteo durante el trasvase de sustancias contaminantes.

Detecta fugas a tiempo

Detecte las fugas a su debido tiempo: si no solo desea protegerse, sino también advertir sobre las fugas a su debido tiempo, debe equipar el suelo de sus cubetos y bandejas de retención con el sistema de detección de fugas de sustancias peligrosas SpillGuard®, que también es adecuado para bandejas de retención para pequeños recipientes. Una alarma acústica y una señal visual que dura hasta 24 horas bien pensada: al desarrollar el SpillGuard®, se tuvo en cuenta que la alarma fuera tan fuerte que aún se puede escuchar incluso cuando las puertas de seguridad están cerradas.

Prevención eficaz de derrames

En caso de derrame, el cubeto de retención inferior es el elemento decisivo para contener los líquidos. Los cubetos de retención en acero o plástico se incorporan a todas las variantes de armarios de seguridad para líquidos inflamables, sustancias químicas no inflamables o sustancias corrosivas tales como ácidos y bases. Todos estos cubetos de retención están certificados según la normativa alemana StawaR o con Homologación General de Construcción según el tipo de cubeto, lo cual significa para usted que su diseño es especialmente seguro (mayor grosor de pared, doble soldadura interior y exterior, etc.) y su producción está auditada por organismos externos independientes.

Dado el caso, para proteger de la corrosión los estantes de chapa de acero en el almacenamiento de sustancias agresivas, es posible utilizar también cubetos interiores de plástico. Muchos de nuestros armarios de seguridad están equipados con cubetos de retención extraíbles / cajones, que facilitan considerablemente el acceso a la mercancía almacenada (recipientes pequeños ≤ 1 litro). Además, los cubetos de retención contienen las pérdidas por goteo durante el trasvase de sustancias contaminantes.

¡ATENCIÓN!

Si deben realizarse actividades como el trasvase de pequeñas cantidades en el armario de seguridad, esto debería considerarse como almacenamiento «activo» y clasificarse por separado en la evaluación de riesgos, recomendándose los armarios de seguridad para sustancias inflamables solo para almacenamiento pasivo. En caso de que dicho almacenamiento activo sea necesario, esta actividad ha de valorarse por separado y se permitirá siempre y cuando se hayan tomado las medidas adicionales necesarias, las cuales no están contempladas expresamente en el Reglamento APQ (por ejemplo la potencia de una posible extracción).

¿Desea estar completamente seguro? ¡Déjese asesorar por nosotros! Para almacenamiento activo de sustancias inflamables, ofrecemos almacenes resistentes al fuego con amplios espacios y el correspondiente equipamiento de seguridad.

3. ¿Qué dimensiones y qué capacidad ha de tener el armario?

En función de la cantidad de producto y la disponibilidad de espacio en el lugar de instalación, el usuario puede decidir en general entre un armario clásico, instalado junto al banco o mesa de trabajo (con anchuras distintas dependiendo del modelo), un armario bajo poyata o un armario mural, que se fija directamente a la pared. Para quienes deseen mantener no solo recipientes pequeños sino también bidones en el lugar de trabajo, recomendamos un armario para bidones , diseñado especialmente para alojar bidones de 200 litros.

La innovación más reciente entre los armarios de seguridad con protección contra incendios: El Scoper con cajones verticales. Una verdadera maravilla que se adapta a cualquier puesto de trabajo. ¿Siente curiosidad? .

Estaremos encantados de asesorarle

Ya sea por teléfono, por correo electrónico o en persona en sus instalaciones, estaremos encantados de ayudarle y asesorarle. Póngase en contacto con nosotros.

Asesoramiento experto gratuito 900 373 615

Artículos Relacionados

Guía de Productos

Empiece el año 2023 con seguridad: éstas son las novedades de DENIOS!

Empiece el año 2023 con seguridad, con numerosas soluciones y servicios nuevos del mundo DENIOS. Le ofrecemos aquí un resumen de lo más destacado. Eche un vistazo a los nuevos productos en la tienda online de DENIOS y hojee el catálogo DENIOS 2023.

Leer más
Poster

Identifique las baterías de litio defectuosas y manipúlelas adecuadamente

Con este póster gratuito de DENIOS, podrá comprobar sistemáticamente si su batería de litio presenta signos concretos de un defecto y complementar su plan de acción para baterías de litio defectuosas con los consejos prácticos del experto.

Leer más
Guía de selección

Cajas de Almacenamiento y Transporte para Baterías de Litio

Guía de selección gratuita de DENIOS con una infografía con los criterios más importantes al seleccionar una caja de transporte o almacenamiento para baterías de litio, los productos disponibles en la gama DENIOS y cómo se diferencian en términos de funcionalidad, posibles usos y aprobaciones.

Leer más
Formación Online

Curso de Almacenamiento de productos químicos

Este curso brinda a los estudiantes una base sólida en las regulaciones actuales en el campo de almacenamiento de productos químicos peligrosos, permitiéndoles diseñar, mantener e inspeccionar estos sistemas con confianza.

Fecha : del 21 de febrero al 4 de abril de 2023 Lugar: ONLINE Campus Virtual

Leer más
Guía

¿Qué es el GHS?

Es un sistema armonizado para el etiquetado y clasificación de los productos químicos validado por Naciones Unidas. Este sistema es de obligado cumplimiento para todos los fabricantes, comercializadores y usuarios de productos químicos a nivel internacional.

Leer más
Guía

Almacenar baterías de iones de litio con seguridad

¿Qué es una batería de iones de litio? Nuestra guía ayuda a resolver las dudas sobre el funcionamiento, los peligros, el transporte y el almacenamiento de las baterías de litio.

Leer más
Cargar más artículos Cargados 6 de 28 artículos
i

La información especializada de esta página se ha recopilado cuidadosamente y según nuestro leal saber y entender. No obstante, DENIOS España no puede asumir ninguna garantía o responsabilidad de ningún tipo, ya sea contractual, extracontractual o de otro tipo, por la actualidad, la integridad y la exactitud, ni frente al lector ni frente a terceros. Por lo tanto, el uso de la información y el contenido para sus propios fines o los de terceros corre por su cuenta y riesgo. En cualquier caso, respete la legislación local y vigente.

Menú
Iniciar sesión
Su cestaAñadido a la cesta
Ir a la cesta
¡Estamos encantados de ayudarle!

Llámenos o rellene el formulario y nos pondremos en contacto lo antes posible.

Servicio de Asistencia Técnica 900 373 615 900 373 615 900 373 615
De lunes a viernes de 8:30 a 17:30h