DENIOS SL
Ed. Technocenter, 114
C/ Bari, 31
Plataforma logística PLAZA
50197 Zaragoza

Tel: +34 900 373 615 (gratuito)
Email: info@denios.es
Web: denios.es

EN 14470-1: todas las prestaciones para su armario de seguridad

Quien debe almacenar líquidos inflamables en el lugar de trabajo, no puede pasar sin nuestros armarios de seguridad conformes con la norma EN 14470-1. Esta norma europea entró en vigor en 2004, pasando posteriormente a ser obligatoria según el Reglamento de Almacenamiento de Productos Químicos (RD 656/2017). La norma europea EN 14470-1 regula los requerimientos constructivos y condiciones de prueba de los armarios de seguridad contra incendios para el almacenamiento de líquidos inflamables en lugares de trabajo. Al adquirir un armario de seguridad con protección contra incendios de la gama DENIOS, usted podrá estar seguro de que se encuentra homologado conforme a la norma EN 14470-1 y satisface todos los requisitos pertinentes del Reglamento APQ. Pero, ¿cuál es el contenido exacto de la norma EN 14470-1 y qué pruebas de carga debe superar un armario de sustancias peligrosas para garantizar un plus de seguridad en su empresa? ¡Lo hemos resumido para usted!

Seguridad también en situaciones extremas

Los líquidos inflamables (disolventes, lubricantes, pinturas y barnices, entre otros) tienen múltiples utilidades prácticas. No obstante, en determinadas circunstancias, pueden formar mezclas inflamables con el aire. En sentido estricto, el líquido no es peligroso de por sí, sino los gases y vapores que emana. Si por efecto del calor externo el líquido alcanzara su punto de inflamación, podría producirse una ignición grave, por lo que es muy peligroso almacenar líquidos inflamables sin otra protección en el lugar de trabajo. Cabe prevenir todo tipo de riesgos allí donde haya personas alojadas y trabajando.

La norma europea EN 14470-1 describe el diseño y los criterios de verificación de armarios de seguridad destinados al almacenamiento de líquidos inflamables en recipientes cerrados a temperatura ambiente normal y contiene tres requisitos de seguridad principales:

La disminución del riesgo de incendio y protección del contenido del armario en caso de incendio durante un espacio de tiempo mínimo conocido y probado (clase de resistencia al fuego), así como la reducción de vapores emitidos al entorno de trabajo y la contención de posibles derrames en su interior.

Ensayo de resistencia en caso de incendio

La norma EN 14470-1 clasifica los armarios de seguridad en cuatro categorías según su capacidad de resistencia al fuego. El número de tipo 15, 30, 60 y 90 indica la duración mínima en minutos durante la cual el armario de seguridad es resistente a un incendio. En la mayoría de países europeos se requieren 90 minutos de resistencia al fuego para casi todas las circunstancias. En España, el Reglamento de Almacenamiento de Productos Químicos (RD 656/2017) es el que determina la máxima capacidad que puede albergar un armario, pudiendo colocar un número ilimitado de los mismos en cualquier estancia. Además, dicho Reglamento APQ estipula que los armarios deberán tener una resistencia al fuego certificada de 90 minutos para poder ser considerados sectores de incendios. Por el contrario, los armarios de seguridad del tipo 30 únicamente se pueden utilizar en determinadas circunstancias fuera del Reglamento o para sustancias no inflamables. Los antiguos armarios protegidos RF 15 ya no pueden instalarse. En el caso de estar fuera del reglamento o en países donde no existe normativa al respecto, el resultado de la evaluación de riesgos por parte de las personas responsables en las empresa será el que determine la elección de la clase de resistencia al fuego necesaria.

¿Por qué los 90 minutos son decisivos?

Declaración de incendio

La alarma de incendios salta y el personal abandona la zona de peligro.

Duración del incendio 5-10 minutos

El personal es evacuado y los bomberos están en camino.

Duración del incendio 10-15 minutos

Llegan los bomberos y comienzan los trabajos de extinción.

Duración del incendio 15-90 minutos

Tiempo para apagar el incendio. Los armarios de seguridad tipo 90 regalan minutos muy valiosos.

Si un armario de seguridad se identifica con número de tipo según la norma EN 14470-1, el fabricante deberá garantizar que el armario cumple los requerimientos constructivos de la norma y que ha certificado la capacidad de resistencia al fuego según las condiciones de prueba especificadas en la misma norma. La capacidad de resistencia al fuego del armario se calcula con una prueba de tipo. El armario se somete a las llamas en una cámara de combustión según una curva temperatura-tiempo conforme a la norma EN 1363-1:1999, 5.1.1 y después se mide el incremento térmico en el interior. El armario se clasifica dentro de las categorías 15, 30, 60 ó 90 según el tiempo que pasa hasta que la temperatura interior en uno de los puntos de medición establecidos asciende un máximo de 180º K. Se verifica igualmente si el armario también cumple los demás requisitos de la norma EN 14470-1. Aquí se incluye:

  • El cierre automático de las puertas. Las puertas del armario deben poder cerrarse completa y autónomamente desde cualquier posición. El tiempo de cierre desde la activación debe limitarse a un máximo de 20 segundos. Si hay bloqueo de puertas abiertas instalado, las puertas deben cerrarse por completo al alcanzar una temperatura de 50 (+0/-10) °C en la parte delantera del armario.

  • El autocierre de las aberturas de ventilación. Las aberturas prescritas para admisión y extracción de aire deben cerrarse de forma automática cuando se expongan a una temperatura de 70 (+/-10) °C.

  • La capacidad de carga del equipamiento interior. Los estantes y cajones del armario de seguridad también han de soportar la carga máxima especificada por el fabricante mientras dure el incendio.

  • La funcionalidad del cubeto de retención. Debe haber un cubeto de retención inferior debajo del nivel de almacenamiento más bajo con el fin de contener los derrames. Su volumen de retención mínimo debe representar el 10% de todos los recipientes almacenados en el armario o al menos el 110% del volumen del recipiente único más grande. El cubeto de retención inferior debe seguir estando totalmente operativo también tras los efectos del fuego.

El sello GS: qué tener en cuenta además de la protección contra incendios

Junto a los requerimientos de la protección contra incendios, el armario de seguridad ha de ser un medio de producción seguro para el usuario en su trabajo diario. El certificado de ensayo GS por parte de una oficina de verificación independiente acredita que el armario de seguridad cumple los requisitos de la Ley alemana de seguridad de productos (Art. 21-1) con respecto al aseguramiento de la seguridad y la salud. Un aspecto esencial son las pruebas de funcionamiento continuado del armario y seguridad del usuario. Los componentes mecánicos (p.ej. puertas o cajones) deben superar un test de durabilidad bajo las máximas condiciones de carga y el sello GS sólo se concede si el armario es capaz de superar 50.000 aperturas/ cierres sin deteriorarse. También deben instalarse puntos adicionales de medición de temperatura durante el ensayo de fuego en horno, incluido en el suelo del armario (importante p.ej. para modelos con zócalo transitable/altura libre inferior). Se debe acreditar que todas los elementos de mando del armario están libres de hidrocarburos aromáticos policíclicos (PAH) tóxicos / cancerígenos. Éstas son solo algunas de las 22 características de producto que deben cumplirse.

Estaremos encantados de asesorarle

Ya sea por teléfono, por correo electrónico o en persona en sus instalaciones, estaremos encantados de ayudarle y asesorarle. Póngase en contacto con nosotros.

Asesoramiento experto gratuito 900 373 615

Artículos relacionados

Guía de Productos

Empiece el año 2023 con seguridad: éstas son las novedades de DENIOS!

Empiece el año 2023 con seguridad, con numerosas soluciones y servicios nuevos del mundo DENIOS. Le ofrecemos aquí un resumen de lo más destacado. Eche un vistazo a los nuevos productos en la tienda online de DENIOS y hojee el catálogo DENIOS 2023.

Leer más
Poster

Identifique las baterías de litio defectuosas y manipúlelas adecuadamente

Con este póster gratuito de DENIOS, podrá comprobar sistemáticamente si su batería de litio presenta signos concretos de un defecto y complementar su plan de acción para baterías de litio defectuosas con los consejos prácticos del experto.

Leer más
Guía de selección

Cajas de Almacenamiento y Transporte para Baterías de Litio

Guía de selección gratuita de DENIOS con una infografía con los criterios más importantes al seleccionar una caja de transporte o almacenamiento para baterías de litio, los productos disponibles en la gama DENIOS y cómo se diferencian en términos de funcionalidad, posibles usos y aprobaciones.

Leer más
Formación Online

Curso de Almacenamiento de productos químicos

Este curso brinda a los estudiantes una base sólida en las regulaciones actuales en el campo de almacenamiento de productos químicos peligrosos, permitiéndoles diseñar, mantener e inspeccionar estos sistemas con confianza.

Fecha : del 21 de febrero al 4 de abril de 2023 Lugar: ONLINE Campus Virtual

Leer más
Guía

¿Qué es el GHS?

Es un sistema armonizado para el etiquetado y clasificación de los productos químicos validado por Naciones Unidas. Este sistema es de obligado cumplimiento para todos los fabricantes, comercializadores y usuarios de productos químicos a nivel internacional.

Leer más
Guía

Almacenar baterías de iones de litio con seguridad

¿Qué es una batería de iones de litio? Nuestra guía ayuda a resolver las dudas sobre el funcionamiento, los peligros, el transporte y el almacenamiento de las baterías de litio.

Leer más
Cargar más artículos Cargados 6 de 28 artículos
i

La información especializada de esta página se ha recopilado cuidadosamente y según nuestro leal saber y entender. No obstante, DENIOS España no puede asumir ninguna garantía o responsabilidad de ningún tipo, ya sea contractual, extracontractual o de otro tipo, por la actualidad, la integridad y la exactitud, ni frente al lector ni frente a terceros. Por lo tanto, el uso de la información y el contenido para sus propios fines o los de terceros corre por su cuenta y riesgo. En cualquier caso, respete la legislación local y vigente.

Menú
Iniciar sesión
Su cestaAñadido a la cesta
Ir a la cesta
¡Estamos encantados de ayudarle!

Llámenos o rellene el formulario y nos pondremos en contacto lo antes posible.

Servicio de Asistencia Técnica 900 373 615 900 373 615 900 373 615
De lunes a viernes de 8:30 a 17:30h