La Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Complutense de Madrid se une a la lista de Universidades que confían en el know-how de DENIOS como proveedor estratégico en materia de medio ambiente y seguridad. Universidades europeas del más alto nivel como las de Cambridge, Coimbra, Bath, Montpellier, Lille, Innsbruck, Salzsburgo o Duseldorf cuentan con equipos de DENIOS para almacenar y manipular correctamente sus productos químicos.
En su compromiso con el medio ambiente y como ejemplo de la mejora continua y preocupación por la seguridad laboral de sus trabajadores, la Complutense ha desarrollado recientemente un proyecto para optimizar el almacenamiento integral de sus residuos de laboratorio, liderado por el Departamento de Calidad y Medio Ambiente.
El proyecto ha tenido en cuenta las diferentes propiedades de los mismos, optando por los máximos estándares de calidad y seguridad que ofrece el mercado, incluso por encima de las exigencias normativas.
DENIOS instaló en las instalaciones externas de la Facultad de Químicas de Moncloa un almacén diseñado a medida, con resistencia al fuego conforme a la normativa más exigente en cuanto a productos químicos se refiere.
El almacén ha sido certificado REI 120. Su resistencia al fuego ha sido probada en un ensayo efectuado en una cámara de combustión en el que se prendió fuego durante más de 120 minutos. Por lo que podemos decir que es el almacén modular más seguro del mercado. Certificado y probado.
Con este contenedor modular de DENIOS, se consiguió el ahorro y optimización del escaso espacio existente, una solución eficiente conforme a la normativa de almacenamiento y con las máximas medidas de seguridad en el trabajo.
La Facultad planteó la necesidad de:
diseñar y adquirir un almacén, para ubicar a la intemperie, en el exterior de sus instalaciones.
La finalidad era guardar, de forma segura y clasificada, los diferentes residuos generados en el trabajo diario de los diferentes laboratorios, tanto formativos como de investigación, que la componen.
Para garantizar la efectividad de la solución, y siguiendo su política de sostenibilidad medioambiental y seguridad laboral, se requirió que la solución a aportar por parte de DENIO
Siguiera estrictas medidas para un almacenamiento seguro de las distintas tipologías de residuos, siendo versátiles en cuanto a capacidad, en la separación y funcionalidad del almacén, dada la diversidad de recipientes utilizados para el acopio (garrafas de 25, 10, 5, 2.5 y 1 litros.)
Debía respetar los requisitos normativos más exigentes, incluso por encima de lo requerido por la legislación de aplicación.
ESTRUCTURA:
Desde DENIOS se planteó una solución basada en uno de sus almacenes de fabricación propia, diseñados a medida para cada cliente, conforme a las necesidades específicas de cada uno.
Al existir la necesidad de almacenar productos inflamables, se exigió que el almacén tuviera una resistencia al fuego conforme a la ITC MIE APQ 01 del RD 379/2001 (mucho más exigente que la legislación de Residuos) que es la que regula el almacenamiento de dicha tipología de productos.
Se suministró un almacén transitable, tipo BMC‐M 600, resistente al fuego REI 120 minutos en su conjunto (paneles R120 + estructura EI120). Resistencia al fuego probada en cámara de combustión según UNE EN 13501, con fuego desde dentro y desde fuera.
El almacén posee la Homologación General de Construcción por el Instituto Alemán de Técnicas Constructivas (DIBt, Berlin).
CUBETOS DE RETENCIÓN:
El cubeto de retención integrado, como base del almacén, recoge los posibles derrames existentes.
La calidad de los cubetos queda certificada mediante ensayos de estanqueidad según normativas UNE.
El cubeto posee rejilla galvanizada/ trámex especial, de menor tamaño y con mayor capacidad de carga, para favorecer la circulación con carretillas en el interior del almacén.
VENTILACIÓN:
El almacén dispone de una ventilación forzada ATEX, que evita la acumulación de atmósferas potencialmente inflamables en el interior del almacén y realizando varias renovaciones de todo el aire del interior del almacén en cada hora. Del mismo modo elimina los posibles malos olores surgidos de la volatilidad de los productos almacenados.
ILUMINACIÓN:
Se instala en el interior del almacén una iluminación ATEX, de dos tubos fluorescentes con protección antideflagrante.
PUERTAS:
En la puerta de doble hoja del almacén, se instaló un sistema de bloqueo electromagnético de puertas, que permite mantenerlas abiertas durante los procesos de carga y descarga, facilitando la usabilidad del contenedor modular.
El sistema está preparado para el cierre de las puertas de emergencia, en caso de incendio, mediante un detector interior de incendios (antideflagrante).
Las puertas con cerradura evitan los accesos no autorizados, protegiendo así al personal laboral de posibles accidentes y manipulaciones indeseadas.
ALMACENAMIENTO / ORGANIZACIÓN INTERIOR:
Para la colocación de los diversos recipientes de un modo ordenado separado, se montan en el interior, a lo largo del lateral del contendor modular, 5 bloques de estanterías con estructura en acero y baldas galvanizadas con 4 posibles niveles de almacenamiento, de altura regulable, según necesidad.
ACCESORIOS:
Luminaria de emergencia interior, sobre la puerta, para la señalización de la salida en caso de caída del suministro eléctrico en el almacén.
Alarma acústica y luminosa en el exterior, conectada al sensor de humos del interior.
Rampa de acceso de altura regulable, soldada en chapa de acero galvanizado para facilitar la carga y descarga del almacén.
Etiquetación de peligro correspondiente
Tomas de tierra y otras medidas extras de protección de los trabajadores…
La solución aportada ha contado con el certificación de las Autoridades Competentes, debido a los altísimos niveles de seguridad reflejados.
Con este contenedor modular DENIOS, se consiguió el ahorro y optimización del escaso espacio existente, una solución eficiente conforme a la normativa de almacenamiento y con las máximas medidas de seguridad en el trabajo.
La Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Complutense de Madrid, de la mano de los expertos de DENIOS, posee ahora un práctico y seguro almacenamiento de residuos, contribuyendo de esta manera a la máxima protección del medio ambiente y sus trabajadores.
¡Llámenos o escríbanos a info@denios.es y le atenderemos encantados!