DENIOS SL
Ed. Technocenter, 114
C/ Bari, 31
Plataforma logística PLAZA
50197 Zaragoza

Tel: +34 900 373 615 (gratuito)
Email: info@denios.es
Web: denios.es

¿Cómo actuar en caso de un derrame de aceite?

Una fuga o un derrame importante de aceite requieren una reacción rápida, ya que son una amenaza para el medio ambiente y suponen un gran riesgo de accidentes para los empleados. En nuestro FAQ “Qué hacer en caso de un derrame de aceite” le damos respuesta a lo que puede y debe hacer para estar perfectamente preparado y que una fuga de aceite no se convierta en un desastre, desde la selección de los recursos absorbentes adecuados hasta la limitación de daños, pasando por la eliminación del aceite.

Evaluar correctamente la contaminación por aceites

¿Qué tienen de peligroso los derrames de aceites?

El peligro de una fuga de aceite radica en su amplia distribución por las superficies y su insolubilidad en agua. Esta es la razón por la que los líquidos acuosos están particularmente en riesgo, ya que el aceite se esparce rápidamente sobre grandes áreas en superficies mojadas. El aceite forma una capa en la superficie del agua y puede producir rápidamente una marea negra. Una sola gota de aceite contamina hasta 1000 litros de agua. En las labores diarias en una nave de la fábrica o en las instalaciones de la empresa, también existe un mayor riesgo, para personas y vehículos, de resbalones en pendientes y curvas. Por eso, los restos de aceite siempre deben eliminarse por completo hasta que el suelo esté "impoluto".

¿Cuáles son las posibles consecuencias de un derrame de aceite?

Solo por razones morales, toda empresa debe hacer todo lo que esté a su alcance para evitar posibles catástrofes ambientales. Pero también existen claras regulaciones sobre lo que se espera de las empresas en caso de emergencia. Estas están estipuladas en la Ley de Gestión del Agua (WHG), la Ley de Daños Ambientales (USchadG) y la Ordenanza de Seguridad Industrial (BetrSichV). El incumplimiento de estas regulaciones puede resultar en sanciones severas.

Como causa de, por ejemplo, la contaminación por aceites en agua, la empresa está obligada a asumir los costes de las correspondientes medidas correctoras de conformidad con la Ley de Gestión del Agua. Si las normas de seguridad requeridas en la previsión no se cumplen, como consecuencia, un seguro cerrado también puede cesarse.

Recoge los derrames de aceite de forma correcta

¿Qué medidas preventivas se deben tomar en caso de derrames de hidrocarburos?

¡La prevención lo es todo! Para poder actuar de forma rápida y eficaz en caso de fuga o derrame de aceite, se debe realizar una evaluación de riesgos. Debe definirse por dónde puede escaparse el aceite en la empresa. Por ejemplo, aceite hidráulico en carretillas elevadoras, en sistemas y máquinas o también en materiales operativos y auxiliares. Además, debe registrarse la cantidad de aceite que puede filtrarse.

El siguiente paso en la prevención es la gestión de derrames. Eso significa que, siempre que existan puntos de peligro potencial para un derrame de aceite en la empresa, se deben tener a mano suficientes absorbentes industriales de aceite o un set de emergencias de absorbentes de aceite. Especialmente en caso de derrames de aceite sobre o cerca de líquidos acuosos, se requiere la gestión de fugas y una acción rápida para evitar cualquier impacto en el medio ambiente. En nuestra guía tecnica "Cómo combatir los derrames de hidrocarburos en el agua con barreras de aceite" podrá conocerlo todo sobre las operaciones de emergencia en caso de contaminación por aceites en el agua.

¿Qué es un vertedero de aceite?

Los vertederos de aceite son camiones especiales operados por las brigadas de bomberos oficiales y de la compañía. Se especializan en el uso de productos de aceite mineral filtrados. Su misión suele ser la eliminación de restos de aceite en accidentes de tráfico y la lucha contra los derrames y la propagación de aceites en vías fluviales.

Si en su empresa hay un cuerpo de bomberos responsable de la fábrica, se especializará en las operaciones que se esperan de usted, como las fugas de aceite, por ejemplo. La contaminación por aceites en el agua suele ser de declaración obligatoria y requiere de un vertedero de aceites.

¿Qué hacer en caso de derrame de aceites / hidrocarburos?

Lo primero que debe hacer es verificar la cantidad de aceite que se ha filtrado. En caso de un derrame de aceite importante, debe informar a las autoridades de inmediato. En caso de fuga, los suelos también deben revisarse para ver si están sellados o son permeables al agua. En el caso de un subsuelo permeable al agua, como en un espacio con adoquines, se debe retirar la superficie y medir qué profundidad ha alcanzado el aceite en el suelo. Después, la tierra contaminada debe retirarse, embolsarse y desecharse adecuadamente. Las fugas menores, como el aceite derramado sobre pisos sellados, las puede limpiar usted mismo. Podrá encontrar mucha ayuda en las propuestas de DENIOS Academy sobre "Gestión exitosa de derrames".

Absorber, espesar y desechar el aceite

¿Qué hace que el aceite sea espeso?

Cuanto más viscoso es un líquido, más difícil y más se tarda en absorberlo. Sin embargo, en caso de una fuga de aceite o un accidente importante, es crucial que esta sustancia peligrosa se contenga y se espese lo más rápidamente posible. Por este motivo, DENIOS ha desarrollado un absorbente DENSORB®especial para aceites. Gracias a su tecnología de capilaridad avanzada, las bayetas DENSORB® pueden absorber aceite hasta 16 veces su propio peso visiblemente más rápido que los absorbentes convencionales. También se caracteriza particularmente por el hecho de que solo absorbe aceite, pero ni una gota de agua.

La gama DENSORB® ofrece una amplia selección de absorbentes de aceite que se pueden suministrar inmediatamente para cada aplicación y cada formato. Las bayetas absorbentes están disponibles tanto como gusanos tubulares hechas a medida como en rollos para cantidades mayores. Además, hay rollos para contener las fugas de aceite, almohadas con una capacidad de absorción especialmente alta y granulados en varios tamaños de grano. Para contener y eliminar las películas de aceite en el agua existen las barreras, sets de mergencia, skimmers y dados para aceite DENSORB®.

¿Qué debe tener en cuenta al comprar absorbentes de aceite?

Al comprar absorbentes de aceite, debe tener en cuenta que tenga una permeabilidad selectiva para el aceite y otros hidrocarburos. Los absorbentes de aceite DENSORB® especialmente desarrollados son repelentes al agua e ideales para absorber aceites, gasolina y compuestos de hidrocarburos. Solo absorben el aceite, ni una gota de agua. Cuanto mayor sea la capacidad de absorción del paño de succión de aceite, más eficaz será la limitación de daños. Los absorbentes de aceite DENSORB® absorben el aceite hasta 16 veces su propio peso visiblemente más rápido que los convencionales. Esto da como resultado unos costes de material y eliminación significativamente más bajos.

Utilice el práctico buscador de productos DENSORB®, para encontrar el recurso absorbente de aceite adecuado para su caso.

¿Cómo se desecha del aceite?

En Alemania, la mayoría de los aceites se clasifican como residuos peligrosos y se imponen requisitos especiales sobre su almacenamiento y eliminación. Esto también se aplica a los residuos que contienen aceite, como una bayeta contaminada. En la guía online de DENIOS "Cómo almacenar y eliminar correctamente los residuos peligrosos" , puede averiguar en detalle lo que debe tener en cuenta.

Estaremos encantados de asesorarle

Ya sea por teléfono, por correo electrónico o en persona en sus instalaciones, estaremos encantados de ayudarle y asesorarle. Póngase en contacto con nosotros.

Asesoramiento experto gratuito 900 373 615

Artículos Relacionados

Guía de Productos

Empiece el año 2023 con seguridad: éstas son las novedades de DENIOS!

Empiece el año 2023 con seguridad, con numerosas soluciones y servicios nuevos del mundo DENIOS. Le ofrecemos aquí un resumen de lo más destacado. Eche un vistazo a los nuevos productos en la tienda online de DENIOS y hojee el catálogo DENIOS 2023.

Leer más
Guía

Contención de derrames peligrosos y aguas contaminadas

La fuga incontrolada de sustancias peligrosas debido a un fallo operativo o de aguas de extinción de incendios contaminada representa un riesgo importante para la salud y el medio ambiente. Prepárese para posibles accidentes conociendo sus obligaciones legales y las soluciones técnicas que le ofrece DENIOS.

Leer más
Poster

Póster DENSORB® Plan de emergencia ante derrames en 10 pasos

Toda empresa que utilice, procese o almacene materiales peligrosos debe tener un plan de respuesta de emergencia ante derrames. Nuestro popular plan de emergencia de 10 puntos DENSORB® muestra cómo abordar sistemáticamente y limpiar de forma segura las fugas de productos peligrosos.

Leer más
Artículo

Ergonomía y salud de la espalda en el trabajo

Aprenda sobre los factores de riesgo de la vida laboral cotidiana, qué grupos profesionales están especialmente expuestos y qué debe tener en cuenta a la hora de realizar su evaluación de riegos. Le presentamos 3 medidas de prevención de eficacia probada para mejorar la ergonomía y la salud de la espalda en el lugar de trabajo.

Leer más
Guía

Guía sobre duchas de seguridad - Normativa EN 15154

Las duchas de cuerpo y ojos, indicadas como obligatorias para muchos ámbitos, ofrecen una ayuda rápida para primeros auxilios.

Leer más
Guía

Duchas y lavaojos sin toma de agua

En la tienda online de DENIOS encontrará una amplia selección de productos para el suministro de duchas de seguridad y lavaojos de emergencias. Pero, ¿qué producto es el adecuado? Hemos elaborado una guía de selección clara para ayudarle a tomar la decisión correcta.

Leer más
Cargar más artículos Cargados 6 de 33 artículos
i

La información especializada de esta página se ha recopilado cuidadosamente y según nuestro leal saber y entender. No obstante, DENIOS España no puede asumir ninguna garantía o responsabilidad de ningún tipo, ya sea contractual, extracontractual o de otro tipo, por la actualidad, la integridad y la exactitud, ni frente al lector ni frente a terceros. Por lo tanto, el uso de la información y el contenido para sus propios fines o los de terceros corre por su cuenta y riesgo. En cualquier caso, respete la legislación local y vigente.

Menú
Iniciar sesión
Su cestaAñadido a la cesta
Ir a la cesta
¡Estamos encantados de ayudarle!

Llámenos o rellene el formulario y nos pondremos en contacto lo antes posible.

Servicio de Asistencia Técnica 900 373 615 900 373 615 900 373 615
De lunes a viernes de 8:30 a 17:30h