Este curso de almacenamiento de productos químicos de 45 horas forma parte del máster "Experto en Diseño, Mantenimiento y Gestión de Instalaciones Industriales" que está compuesto por 13 cursos con un total de 600 horas.
Fecha bonificable: Del 21 de febrero al 4 de abril de 2023.
Lugar: ONILINE Campus Virtual
Duración: 45 horas
Precio: 300€ (Bonificable 100%, descuentos por Colegio y Asociaciones)
España es un país industrializado y la industria es indiscutiblemente un componente fundamental e indispensable para el discurrir futuro del país.
Ha de tenerse en cuenta que la industria es el sector que crea más valor añadido por unidad de trabajo, y el empleo que genera es de mayor calidad que el de los otros sectores.
En el mundo industrial, la seguridad de las instalaciones es esencial y el almacenamiento de productos químicos peligrosos es una actividad presente en todos los sectores y en empresas de prácticamente todos los tamaños.
Dotar a los alumnos de los conocimientos básicos sobre la reglamentación vigente en el campo de almacenamiento de productos químicos peligrosos, para que sean capaces de diseñarlos, mantenerlos e inspeccionarlos.
Asimismo, se ofrecerá una visión general sobre otras normativas relacionadas con la actividad como el RSCIEI, normativa de prevención etc.
Ingenieros y otros profesionales relacionados con el sector de empresas industriales y de servicios de asesoría o consultoría en este ámbito.
Ingeniería que proyecten, diseñen, instalen, mantengan, utilicen o gestionen instalaciones de almacenamiento de productos químicos.
Introducción. El riesgo químico
Principios básicos del almacenamiento de productos químicos.
Reglamento General
ITC-MIE APQ-0. Definiciones.
Reglamento APQ. ITC-MIE APQ-1. Almacenamiento de líquidos inflamables y combustibles en recipientes fijos
Reglamento APQ. ITC-MIE APQ-6. Almacenamiento de líquidos corrosivos en recipientes fijos
Reglamento APQ. ITC-MIE APQ-7. Almacenamiento de líquidos tóxicos en recipientes fijos.
Reglamento APQ. ITC-MIE APQ-2. Almacenamiento de almacenamiento de óxido de etileno en recipientes fijos
Reglamento APQ. ITC-MIE APQ-3. Almacenamiento de cloro
Reglamento APQ. ITC-MIE APQ-4. Almacenamiento de amoniaco anhidro
Reglamento APQ. ITC-MIE APQ-8. Almacenamiento de fertilizantes a base de nitrato amónico con alto contenido en nitrógeno.
Reglamento APQ. ITC-MIE APQ-9. Almacenamiento de peróxidos orgánicos y sustancias autorreactivas.
Reglamento APQ. ITC-MIE APQ-5. Almacenamiento de gases en recipientes a presión móviles
Reglamento APQ. ITC-MIE APQ-10. Almacenamiento en recipientes móviles.
Relación entre el Reglamento de almacenamiento de productos químicos y la Reglamentación contra incendios.
Mantenimiento, inspecciones y plan de formación en un almacén de productos químicos.
Marta Mendoza Belío
Ingeniera técnica industrial con especialidad en Medioambiente por la Universidad de Zaragoza. Experta en almacenamiento de productos químicos, con más de 10 años de experiencia en inspección, dimensionamiento y asesoramiento respecto a este tipo de Instalaciones. Directora comercial en DENIOS.
Carlos Calvo Soralla
Ingeniero Industrial por la Universidad de Zaragoza y B.Eng. Degree por la Universidad de Glasgow. Colegiado nº 1858 COIIAR. Experto con 20 años de experiencia en proyectos de instalaciones y establecimientos industriales. Director general en CAPLI INGENIERÍA.
Cálculo y diseño de instalaciones de almacenamiento de productos químicos
Gestión y Mantenimiento de instalaciones de almacenamiento de productos químicos
Gestión documental en un almacenamiento de productos químicos
Normativa aplicable
Soluciones técnicas disponibles.
Ingeniero Proyectista o Director de obras de instalaciones de almacenamiento de productos químicos.
Oficinas técnicas de empresas instaladoras/constructoras.
Responsable/Gestor/Encargado/Técnico de instalaciones en las que se trabaje con productos químicos
Técnico de organismo de control autorizado.
Técnico o asesor industrial a nivel de seguridad industrial, Prevención de riesgos laborales o medioambientales
Acceso a la plataforma 24×7 sin límite de horas
Documentación con descarga para archivo propio
Vídeos complementarios a la documentación
Casos prácticos para resolver
Prueba escrita final
Foro 24×7 con compañeros y profesor
Tutorías en remoto para consultas en directo
Visita técnica online
Por la superación del curso se otorgará un diploma emitido y avalado por nuestro Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales.
Llámenos o rellene el formulario y nos pondremos en contacto lo antes posible.