Qué es una cubeta de retención o de seguridad
Un cubeto de retención se usa para prevenir los derrames de productos químicos y líquidos peligrosos (bases, ácidos, inflamables, tóxicos, corrosivos...) así que ha de ser completamente estanco y permitir recoger de forma cómoda tales derrames en la cubeta, evitando la contaminación de acuiferos, y priorizando la seguridad en el trabajo en caso de accidentes.
DENIOS ha sido el inventor y desarrollador del cubeto de retención
Helmut Dennig a raíz de un desastre medioambietal en los años 70 invento el cubeto para evitar que se repitiera tal desastre por parte de empresas que almacenan productos químicos en cualquier tipo de recipiente. Desde entonces fabrica y distribuye sus cubetos de retención por todo el mundo.
Materiales de la cubeta de retención
Las cubetas como ya hemos indicado han de ser estancos para evitar todo tipo de derrames, pero además dependiendo del tipo de sustancia que se almacene ha de estar hecho con unos materiales u otros para garantizar la retención del líquido y que no se "disuelva" el cubeto por acción del material.
Así el cubeto de contención puede ser de acero, acero inoxidable o de plástico.
- Las cubetas de seguridad de plástico (polietileno - PE) son para una resistencia óptima en ácidos y soluciones alcalinas
- Cubetos de retención en acero: almacenamiento de sustancias peligrosas para el agua y líquidos inflamables
- Acero inoxidable contra la corrosión: almacenamiento de productos químicos agresivos.
- Puestos de trasiego y estaciones de llenado seguros: Las estaciones de llenado para trasvasar productos y sustancias peligrosas con la máxima seguridad.
Normativa con la capacidad del volumen retención del cubeto
Algunas reglas generales
- Los recipientes de superficie para almacenamiento de líquidos inflamables, combustibles, corrosivos y/o tóxicos, deberá disponer de un cubeto de contención.
- No deberán estar en el mismo cubeto recipientes con productos que presenten reacciones peligrosas o que puedan reducir por debajo de los mínimos las exigencias mecánicas de diseño del resto de las instalaciones (…).
Capacidad del cubeto
La capacidad de retención de la cubeta de contención será, como mínimo, igual al mayor de los volúmenes siguientes:
- 10% del volumen total almacenado.
- Volumen del mayor de los recipientes almacenados.
Hay que tener en cuenta las normativas particulares de municipios o comunidades autónomas.
- Descárguese el Reglamento APQ (Almacenamiento de Productos Químicos) y las distintas ITC (Instrucciones Técnicas complementarias).
Precios según los usos de cubetas de retención
Depende del material del cubeto, plástico, acero o acero inoxidable y del volumen de retención, ya que no es lo mismo un pequeño cubeto para las jarras y recipientes pequeños que un gran cubeto de retención para depositar GRG´s.
- Precios para las cubetas de seguridad de plástico para bidones y GRG
- En cambio las cubetas de retención de acero son las que tenemos que utilizar para líquidos inflamables, gasolinas, gasoil, aceites y para cualquier sustancia menos las corrosivas como indicamos.
- Suelos de retención para grandes áreas de seguridad
Prevención de los derrames de sustancias peligrosas
- Cubetas de seguridad
- Consulte nuestros absorbentes industriales
¿Quiere asesoramiento sobre cubetas y sus sustancias? Puede contactarnos y le responderemos a todas sus dudas.