1. Evaluación de las sustancias almacenadas
Antes de decidir qué almacén es el más adecuado para su empresa, deberá usted analizar, entre otros:
- Cantidad y tipo de recipientes
- Peligros de las sustancias
- Materiales compatibles
- Temperaturas de almacenamiento
Además hay que atender a las Fichas de Datos de Seguridad (FDS) de los productos.
- También deberá tener en cuenta si se almacenan materias primas o residuos.
2. Necesidad de separación
Las diferentes sustancias podrán almacenarse de forma conjunta o no en función de:
- Su compatibilidad química (posibles reacciones peligrosas)
- Métodos de extinción diferentes
- Condiciones de almacenamiento (por ejemplo las temperaturas)
- Reactividad con otros materiales (por ejemplo el material del cubeto de retención dependerá del producto químico)
3. Ubicación de las instalaciones
Para saber donde colcar los depósitos y almacenes de sustancias peligrosas hay que atender criterios:
- Instalaciones y personal expuesto
- Distancias de seguridad prescritas por el Reglamento APQ
- Zonas conflictivas (p.ej.: ATEX, cauces públicos...)
REGLAMENTO APQ para el Almacenamiento de residuos
Una vez definidas las sustancias a almacenar, las necesidades de separación y la ubicación deseada, puede pasarse a aplicar el Reglamento de Productos Químicos (Reglamento APQ, RD 329/2001 modificado por el RD 105/2010).
Almacenes y depósitos para el Almacenamiento de Residuos en nuestra tienda Online
Nuestras recomendaciones dependiendo del tipo de sustancia a almencenar y su peligrosidad:
Almacenes prefabricados para palets y GRGs
- Basic - Store
- System - Container
Almacenes para palets y GRGs con Resistencia al Fuego
- BMC-S
- FBM
Almacenes transitables
- MC-Vario
- WHG
Almacenes transitables con Resistencia al Fuego
- BMC
- EFP
Todo el catálogo de nuestros almacenes para productos químicos y sustancias peligrosas
Pero ante cualquier duda consúltenos y le asesoraremos de forma personalizada cuál es su tipo de residuos y qué es lo que más le conviene.