Tiempo de lectura: 8 minutos
Los absorbentes industriales son materiales diseñados para recoger y retener líquidos derramados, facilitando su posterior eliminación de manera segura y eficaz. Estos productos son esenciales para gestionar derrames de sustancias peligrosas, ya que ayudan a prevenir riesgos laborales, minimizar interrupciones en los procesos y proteger el medio ambiente.
Existen diferentes tipos de absorbentes industriales que se pueden clasificar según el material en el que están fabricados:
Fibras absorbentes: Disponibles en formatos como paños, almohadillas, barreras o "gusanos", son ideales para derrames de sustancias peligrosas sobre el agua, ya que flotan y retienen los líquidos sin absorber el agua. También son adecuadas para un uso prolongado, como base en áreas de trabajo con goteos frecuentes.
Granulados absorbentes: Se utilizan principalmente en exteriores gracias a su capacidad para penetrar en pequeñas depresiones o superficies irregulares, permitiendo absorber líquidos eficazmente. Además, son ideales para zonas con alta exposición a hidrocarburos u otras sustancias químicas.
Los absorbentes DENSORB® de DENIOS, fabricados con fibras inertes de polipropileno, ofrecen una capacidad de absorción muy superior a la de los absorbentes convencionales. DENSORB® está disponible en diversas versiones y formatos, adaptándose a cada aplicación.
Absorbentes DENSORB® | Granulados tradicionales |
---|---|
Absorción superior – Retienen hasta 16 veces su peso. | Baja absorción – Solo 1-2 veces su peso. |
Ahorro en costes – Menos material, menor eliminación. | Costes elevados – Mayor consumo y gastos de residuos. |
Acción inmediata – Absorben en segundos. | Lento – Requieren más tiempo para absorber. |
Fácil uso – Colocar y listo. | Aplicación engorrosa – Hay que esparcir, mezclar y recoger. |
Cuida los equipos – No generan polvos abrasivos ni residuos. | Pueden dañar maquinaria – Generan polvo y suciedad |
Alta resistencia – Soportan aceites y productos químicos agresivos | Durabilidad limitada – No aptos para líquidos agresivos. |
Seguro – No suponen riesgos para la salud. | Riesgo para la salud – El polvo puede ser perjudicial al inhalarse. |
DENIOS ofrece una amplia gama de absorbentes de alta calidad. Para ayudarle a elegir el más adecuado para su aplicación, hemos recopilado a continuación información clave y una guía para facilitar su decisión.
¿Ya sabe qué tipo de líquido necesita absorber? Utilice nuestro buscador de absorbentes y encuentre rápidamente el producto ideal para su necesidad.
Seleccionar el absorbente adecuado según el tipo de líquido:
Disponemos también de una lista de compatibilidad que le permitirá consultar la compatibilidad de nuestros absorbentes con diversos productos químicos.
En talleres, laboratorios, tareas de mantenimiento y reparaciones
Para limpieza rápida y sencilla de herramientas y equipos
Para un uso prolongado en zonas de paso
Para recoger líquidos derramados, fugas y controlar filtraciones
Las bayetas DENSORB® son herramientas versátiles, ideales para absorber líquidos durante tareas de mantenimiento o limpieza y para gestionar eficazmente fugas. Son perfectas para su uso continuo. Si necesita grandes cantidades de material absorbente (por ejemplo, para cubrir suelos), los rollos DENSORB® son la opción ideal. Gracias a su perforación, puede cortar solo la cantidad necesaria, evitando desperdiciar material.
Las barreras y gusanos DENSORB® son imprescindibles para contener derrames, especialmente alrededor de máquinas o contenedores defectuosos. Altamente absorbentes y flexibles, permiten controlar rápidamente los derrames. Las almohadillas DENSORB® son perfectas para absorber líquidos en lugares de difícil acceso o para capturar goteos. También son útiles en aplicaciones de larga duración, como en procesos de llenado.
Los kits de derrames DENIOS ofrecen una solución rápida y segura para gestionar líquidos derramados, como aceites, productos químicos y sustancias peligrosas. Compactos y fáciles de transportar, contienen absorbentes en diferentes formatos, como bayetas y gusanos, para contener y eliminar eficazmente los derrames. Además, incluyen equipos de protección personal y herramientas para la eliminación segura de los materiales absorbidos, garantizando la protección del medio ambiente y el cumplimiento de las normativas de seguridad.
Para mayor seguridad en caso de derrames de sustancias peligrosas, recomendamos el uso del innovador Sistema de aviso de derrames SpillGuard®, que detecta sustancias peligrosas y emite una alerta visual y acústica durante 24 horas.
La resistencia de los absorbentes determina su durabilidad y rendimiento durante el uso. Según sus necesidades, deberá decidir si necesita un producto extremadamente resistente o si un material más sencillo es suficiente. Las bayetas y rollos DENSORB® están disponibles en tres diferentes tejidos:
Absorbentes sin refuerzos adicionales en la parte superior o inferior, ideales para absorber rápidamente líquidos derramados en aplicaciones de corto plazo, como fugas pequeñas o puntuales.
Cuentan con una capa adicional de refuerzo que ofrece una gran resistencia al desgarro y la abrasión, perfectas para aplicaciones más exigentes o de larga duración.
Ofrecen el mejor equilibrio entre precio y rendimiento. Cuentan con refuerzos en ambas caras, lo que asegura alta resistencia al desgarro y la abrasión. Incluso pueden ser pisados o transitados. Además, son libres de pelusas, ideales para laboratorios y áreas sensibles a la suciedad.
La opción más avanzada para las exigencias más altas en durabilidad, limpieza y resistencia. Su refuerzo en ambas caras soporta grandes cargas mecánicas y permite su uso en zonas de tránsito. Son perfectos para proteger suelos, bancos de trabajo o superficies de trabajo.
La capacidad de absorción y la resistencia también dependen del grosor del material. Los rollos y alfombrillas DENSORB® están disponibles en dos grosores:
Capacidad de absorción estándar, muy flexible y adecuada para pequeñas cantidades de líquidos, como reparaciones, pequeñas fugas o en el día a día de producción.
Capacidad de absorción doble gracias a su grosor extra. Ofrecen la máxima resistencia al desgarro, ideales para un uso prolongado o para absorber grandes volúmenes de líquidos, como en fugas más importantes.
EAnte una fuga o derrame significativo de aceite, petróleo u otros productos peligrosos, es fundamental actuar con rapidez y eficacia para minimizar los riesgos al medio ambiente y prevenir posibles accidentes. Para ayudarle a estar preparado, hemos reunido información clave sobre cómo manejar este tipo de emergencias y qué medidas tomar para evitar mayores problemas. Además, en nuestra tienda encontrará una amplia gama de absorbentes especializados para cada necesidad.
Respuestas claras para que pueda anticiparse y evitar que un derrame de productos peligrosos se convierta en un desastre ambiental.
Los expertos de DENIOS Academy, comparten su experiencia en la gestión de derrames. Ofrecemos formación especializada, como el taller práctico "Prevención y contención de derrames", donde aprenderá cómo reaccionar en cada situación y qué equipos utilizar.
Este póster gratuito de DENIOS le muestra:
Los absorbentes DENSORB®, resistentes al desgarro, están fabricados con fibras de polipropileno y pueden absorber aceites hasta 16 veces su propio peso. Según el modelo, los rollos y esteras incluyen una capa protectora que no suelta pelusas.
DENSORB® ofrece absorbentes en tres variantes principales:
Aceite: para absorber aceites y líquidos a base de hidrocarburos. No absorben agua.
Universal: Aptos para refrigerantes, disolventes, emulsiones y otros productos químicos líquidos no agresivos.
Especial: Indicados para ácidos y álcalis. Ideales cuando no se está seguro del tipo de sustancia derramada.
Los absorbentes deben protegerse de la exposición prolongada a los rayos UV y almacenarse en un lugar seco. La temperatura de almacenamiento no es crítica, ya que tienen un punto de fusión de 160 °C. Si se cumplen estas condiciones, los absorbentes pueden almacenarse indefinidamente.
Los absorbentes DENSORB® están fabricados con polipropileno, que tiene un punto de fusión de 160 °C y una temperatura de ignición de 430 °C. Por lo tanto, deben mantenerse alejados de superficies calientes y llamas abiertas, y no deben usarse para absorber líquidos extremadamente calientes.
Los absorbentes en sí no representan un riesgo, pero adquieren las propiedades de los líquidos que contienen. Por lo tanto, deben ser eliminados según las regulaciones locales, dependiendo del tipo de líquido absorbido. Por ejemplo, un absorbente que contenga aceite debe desecharse según las normativas de gestión de residuos de aceites.
Los absorbentes saturados deben eliminarse según las normativas locales aplicables. En la UE, el código de residuos debe acordarse con el gestor autorizado. Por ejemplo, los absorbentes impregnados con aceites minerales se clasifican como residuos peligrosos y deben gestionarse en consecuencia.
Hemos probado la compatibilidad de los absorbentes DENSORB® con diversos productos químicos y los hemos incluido en una lista de compatibilidad. Sin embargo, debido a factores incontrolables, DENIOS no puede garantizar una absorbencia del 100 %. Por su seguridad, recomendamos realizar una prueba de compatibilidad y absorción con sus productos químicos antes de la compra.
Según la normativa de prevención de riesgos laborales y gestión de sustancias peligrosas, es obligatorio realizar una evaluación de riesgos para determinar las medidas adecuadas de prevención. Como parte de esta evaluación, debe identificar las sustancias con las que trabaja, sus cantidades y las tareas asociadas. Asegúrese de disponer de suficientes absorbentes adecuados para los líquidos con los que se opera habitualmente.
Los absorbentes fabricados con polipropileno tienen una larga vida útil si se almacenan en condiciones secas y protegidos de la luz solar directa. Aunque la temperatura no es un factor crítico, se recomienda verificar periódicamente su estado para garantizar su eficacia en caso de necesidad.
¡Atención con los absorbentes usados!
La sustancia absorbida y su nivel de saturación pueden reducir significativamente el punto de inflamación, lo que aumenta el riesgo de incendio. En derrames de aceites o químicos volátiles, pueden formarse mezclas de gases o vapores inflamables. Además, debe tenerse cuidado con las posibles cargas electrostáticas generadas durante su uso.
¿No está seguro de qué versión DENSORB® es adecuado para sus sustancias? Hemos probado la compatibilidad de nuestros absorbentes con diversas sustancias químicas. Busque su producto en esta lista:
Producto | Aceite | Universal | Especial |
---|---|---|---|
Aceite de linaza | ✓ | ✓ | ✓ |
Aceite de motor | ✓ | ✓ | ✓ |
Aceite de silicona | ✓ | ✓ | ✓ |
Aceite de transformador | ✓ | ✓ | ✓ |
Aceite de transmisión | ✓ | ✓ | ✓ |
Aceite lubricante | ✓ | ✓ | ✓ |
Aceite mineral | ✓ | ✓ | ✓ |
Acetaldehído | ✓ | ✓ | |
Acetato de butilo | ✓ | ✓ | ✓ |
Acetato de Cellosolve | ✓ | ✓ | ✓ |
Acetato de etilo | ✓ | ✓ | ✓ |
Acetato de isoamilo | ✓ | ✓ | ✓ |
Acetato de isopropilo | ✓ | ✓ | ✓ |
Acetona | ✓ | ✓ | ✓ |
Ácido acético | ✓ | ✓ | |
Ácido aminobenzoico | ✓ | ||
Ácido benzoico | ✓ | ||
Ácido bórico | ✓ | ||
Ácido carbólico | ✓ | ||
Ácido cítrico | ✓ | ||
Ácido clorhídrico | ✓ | ||
Ácido crómico (<50%) | ✓ | ||
Ácido fluorhídrico | ✓ | ||
Ácido fluorhídrico (<48%) | ✓ | ||
Ácido fosfórico | ✓ | ||
Ácido oleico de linaza | ✓ | ||
Ácido propiónico | ✓ | ||
Ácido prúsico | ✓ | ✓ | ✓ |
Ácido sulfúrico (<50%) | ✓ | ||
Ácido vínico | ✓ | ||
Alcohol alílico | ✓ | ✓ | |
Alcohol amílico | ✓ | ✓ | |
Alcohol bencílico | ✓ | ✓ | |
Alcohol butílico | ✓ | ✓ | ✓ |
Alcohol etílico (etanol) | ✓ | ✓ | ✓ |
Alcohol isobutílico | ✓ | ✓ | ✓ |
Alcohol isopropílico | ✓ | ✓ | ✓ |
Alcohol propílico | ✓ | ✓ | ✓ |
Anilina | ✓ | ✓ | |
Benceno | ✓ | ✓ | ✓ |
Benzaldehído | ✓ | ✓ | ✓ |
Producto | Aceite | Universal | Especial |
---|---|---|---|
Bicarbonato de sodio | ✓ | ✓ | |
Bromo | ✓ | ✓ | |
Butilglicol | ✓ | ✓ | ✓ |
Cetonas | ✓ | ✓ | ✓ |
Clornaftaleno | ✓ | ✓ | ✓ |
Clorobenceno | ✓ | ✓ | ✓ |
Clorofluorometano | ✓ | ✓ | ✓ |
Cloroformo | ✓ | ✓ | ✓ |
Cloroteno | ✓ | ✓ | ✓ |
Cloruro de acetilo | ✓ | ✓ | |
Cloruro de etilo | ✓ | ✓ | ✓ |
Cloruro de sodio | ✓ | ✓ | |
Dicloruro de etileno | ✓ | ✓ | ✓ |
Dimetilformamida | ✓ | ✓ | ✓ |
Disulfuro de carbono | ✓ | ✓ | |
Etanol | ✓ | ✓ | ✓ |
Éter | ✓ | ✓ | ✓ |
Éter dietílico | ✓ | ✓ | ✓ |
Éter etílico | ✓ | ✓ | ✓ |
Éter metílico | ✓ | ✓ | ✓ |
Etilbenceno | ✓ | ✓ | ✓ |
Fluoruro de amonio | ✓ | ✓ | ✓ |
Formol | ✓ | ✓ | |
Furfural | ✓ | ✓ | ✓ |
Gasolina | ✓ | ✓ | ✓ |
Glicerol | ✓ | ✓ | |
Hexano | ✓ | ✓ | ✓ |
Hidróxido de amonio | ✓ | ✓ | ✓ |
Hidróxido de calcio | ✓ | ✓ | |
Hidróxido de potasio | ✓ | ✓ | |
Hidróxido de sodio (hasta 30%) | ✓ | ✓ | |
Hipoclorito de sodio | ✓ | ✓ | |
Isooctano | ✓ | ✓ | ✓ |
Isooctano (isomería de octano) | ✓ | ✓ | ✓ |
Líquido de frenos | ✓ | ✓ | ✓ |
Mechero | ✓ | ✓ | ✓ |
Mechero seco | ✓ | ✓ | ✓ |
Metacrilato de metilo | ✓ | ✓ | ✓ |
Metanol | ✓ | ✓ | ✓ |
Metil isobutil cetona | ✓ | ✓ | ✓ |
Metilamina | ✓ | ✓ | ✓ |
Producto | Aceite | Universal | Especial |
---|---|---|---|
Metilieno | ✓ | ✓ | ✓ |
Metiletilcetona | ✓ | ✓ | ✓ |
Nafta | ✓ | ✓ | ✓ |
Nitrato de sodio | ✓ | ✓ | |
Nitrometano | ✓ | ✓ | ✓ |
Percloroetileno | ✓ | ✓ | ✓ |
Peróxido de hidrógeno (hasta un 30%) | ✓ | ✓ | |
Propano | ✓ | ✓ | ✓ |
Propileno | ✓ | ✓ | ✓ |
Propileno glicol | ✓ | ✓ | ✓ |
Queroseno | ✓ | ✓ | ✓ |
Resorcinol | ✓ | ✓ | |
Soda cáustica (<30%) | ✓ | ✓ | |
Tetracloruro de carbono | ✓ | ✓ | ✓ |
Tolueno | ✓ | ✓ | ✓ |
Trementina | ✓ | ✓ | ✓ |
Tricloroetileno | ✓ | ✓ | ✓ |
Tritilenglicol | ✓ | ✓ | ✓ |
Xileno | ✓ | ✓ | ✓ |
Nota: Esta lista de compatibilidad es aplicable a todos los absorbentes de polipropileno. Aunque los absorbentes DENSORB® han sido probados con diversos productos químicos, recomendamos realizar una prueba de compatibilidad y absorción con tus propios líquidos antes de la compra para garantizar una total seguridad.
La información especializada de esta página se ha recopilado cuidadosamente y según nuestro leal saber y entender. No obstante, DENIOS España no puede asumir ninguna garantía o responsabilidad de ningún tipo, ya sea contractual, extracontractual o de otro tipo, por la actualidad, la integridad y la exactitud, ni frente al lector ni frente a terceros. Por lo tanto, el uso de la información y el contenido para sus propios fines o los de terceros corre por su cuenta y riesgo. En cualquier caso, respete la legislación local y vigente.
¡Llámenos o escríbanos a info@denios.es y le atenderemos encantados!