El virus responsable de la COVID-19 ha puesto en alerta tanto a particulares como a empresas, y nos ha hecho adaptar nuestra forma de relacionarnos y de organizar nuestras industrias y puestos de trabajo.
El comúnmente conocido como coronavirus, se transmite principalmente debido al contacto a través de las gotículas que una persona infectada emite al hablar, respirar o estornudar. Cuando una persona está en contacto próximo a otra infectada (menos de 1m), o en contacto con superficies a las cuales hayan podido llegar estas gotículas, el riesgo de contagio aumenta.
Consulte aquí la información oficial de la OMS sobre los modos de transmisión de la COVID-19
Hay varios factores que afectan directamente a la mayor incidencia de contagios. Actuando sobre ellos en la empresa podremos reducir la probabilidad de focos de contagio. Los principales factores son:
Tanto la OMS, como el Ministerio de sanidad en su Guía de buenas prácticas en los lugares de trabajo, como las diferentes guías sectoriales, coinciden en que el mantenimiento de una distancia de seguridad entre los trabajadores es básico para reducir la probabilidad de contagios.
La distancia mínima recomendada varía entre 1 y 2 metros, siendo 1,5 y 2m de distancia la medida habitual que se está intentando implementar en la mayoría de las industrias y comercios.
Todo esto, sin olvidar, que el uso de mascarillas es una medida esencial y recomendable sea cual sea la distancia entre los trabajadores.
Está comprobado que cuanto mayor tiempo se ha permanecido en una sala junto con una persona portadora del virus, mayor probabilidad hay de contagio.
Debido a ello se recomienda organizar turnos y pausas, para evitar contactos durante tiempos prolongados.
La distancia interpersonal, uso de mascarilla y organización de turnos y tiempos, ha de ir de la mano de la correcta ventilación de las salas.Se recomienda evitar el contacto entre varias personas en salas pequeñas sin ventilación. Varios estudios han demostrado que en el exterior de edificios la posibilidad de contagio (si se cumplen el resto de medidas de seguridad) es mínimo, mientras que en interiores la probabilidad de contagio es altamente probable. Un correcto protocolo de ventilación de los edificios y zonas de trabajo ayuda a reducir la concentración de partículas del virus.
Último pero no menos importante, recordar que el uso de mascarillas, el cumplimiento de la etiqueta respiratoria y mantener una buena higiene de manos, son los principales aliados frente al coronavirus.
Si nos centramos en la distancia interpersonal, mantener 1-2m de distancia en ciertos puestos de trabajo y zonas comunes es un gran reto. Ha sido preciso establecer novedosas medidas organizativas, nuevos protocolos de trabajo y medidas de sensibilización entre los trabajadores, para asegurar el mantenimiento de estas distancias.
La nueva distribución espacial de puestos de trabajo genera un tiempo de adaptación entre los usuarios y nuevos riesgos ergonómicos, por lo que es preciso realizar nuevas evaluaciones de los puestos de trabajo e implementar medidas correctoras.
En las cadenas de montaje, áreas de fabricación, zonas de empaquetado y etiquetado de productos, zonas de atención al público, etc… es preciso definir las nuevas zonas en las que los operarios han de ubicarse.
En muchos de estos casos, los puestos de trabajo implican pasar una gran cantidad de tiempo de pie, por lo que es necesario implementar una solución delimitadora, visual y que a la vez permita trabajar de una manera mucho más segura y ergonómica.
Además de la visualización de las zonas de trabajo, las alfombras antifatiga proporcionan las siguientes ventajas en trabajos estáticos:
Estas alfombras te ayudarán a crear una guía visual clara de la ubicación de cada trabajador, además de asegurar los mayores estándares de ergonomía en los puestos de trabajo.
Guía ¿Cómo escoger la alfombra más adecuada?
Con esta guía, que publicamos en 2018, te ayudaremos en la selección del modelo más adecuado para tu caso. Aquí y ahora te dejamos unos breves consejos como guía orientativa en función de la cantidad de uso y las dimensiones deseadas:
Las alfombras para intensidad de uso alta: se recomiendan para usos continuados e incluso a varios turnos. Si los operarios han de pasar varias horas en la misma ubicación realizando tareas repetitivas.
A diferencia de los modelos para usos moderados o bajos, este modelo incluye una capa amortiguadora de espuma de vinilo e incluye un revestimiento inferior (RedStopTM) para evitar el deslizamiento de la alfombra.
Color | Dimensiones (L x A) | Referencia |
---|---|---|
amarillo / negro | 910 x 1500 mm | 123373W |
amarillo / negro (nodular) | 910 x 1500 mm | 247754W |
amarillo / negro | 910 x metro lineal | 162211W |
amarillo / negro (nodular) | 910 x metro lineal | 247756W |
Las alfombras para intensidad de uso moderada: para puestos con uso intermitente por parte del mismo operario, o trabajo a un solo turno.
Color | Dimensiones (L x A) | Referencia |
---|---|---|
amarillo / negro | 910 x 1500 mm | 247766W |
gris | 910 x 1500 mm | 247761W |
amarillo / negro | 910 x metro lineal | 247768W |
gris | 910 x metro lineal | 247763W |
Las alfombras para intensidad de uso moderada: para puestos con uso intermitente por parte del mismo operario, o trabajo a un solo turno.
Color | Dimensiones (L x A) | Referencia |
---|---|---|
amarillo / negro | 910 x 1500 mm | 123408W |
gris | 910 x 1500 mm | 123404W |
amarillo / negro | 910 x metro lineal | 137053W |
gris | 910 x metro lineal | 137055W |
Todos estos modelos están fabricados en PVC, y están indicados para áreas de trabajo secas.
Además, disponen todas ellas de cantos viselados, para evitar tropiezos y caídas.
Si tus necesidades no encajan exactamente con los modelos anteriormente mostrados, puesto que tu área de trabajo a cubrir tiene dimensiones o formas especiales, podemos preparar un diseño específico para ti.
Desde modelos para cubrir líneas productivas completas con indicaciones claras de cada zona de trabajo:
Hasta la creación de delimitaciones específicamente diseñadas para tu uso específico (como zonas de atención al cliente, áreas de formación, separaciones entre puestos de trabajo…)
Prepararemos contigo tu diseño a medida facilitándote el plano en 3D a medida. Nuestras alfombras antifatiga son adaptables a prácticamente cualquier aplicación.
Disponemos de muchos más modelos. Contacta con nuestro equipo y dimensionaremos juntos tu nueva disposición de puestos de trabajo.
"La protección de los trabajadores y control de riesgos laborales es uno de los principales objetivos de DENIOS desde hace más de 30 años. Con este propósito reforzamos y adaptamos nuestra gama de soluciones para ofrecer a nuestros clientes todo lo que necesitan para asegurarse que su empresa esté totalmente protegida frente al COVID-19”
¿Quiere más información? Llame al teléfono gratuito
|
* La información recogida en esta página ha sido cuidadosamente preparado por DENIOS SL de acuerdo con nuestros conocimientos y nuestro principio de honestidad. DENIOS SL no puede asumir ninguna garantía ni responsabilidad de ningún tipo, ya sea de manera contractual, ilícita o de cualquier otra forma, por la puntualidad, integridad y corrección, ni hacia el destinatario de esta revista ni ante terceros. El uso de la información para su propio uso o para otros fines es bajo su propio riesgo. En cualquier caso observar la legislación local vigente.