El transporte interno de mercancías peligrosas conlleva un alto riesgo potencial.
No solo existen riesgos para la salud debidos al levantamiento manual de cargas pesadas o accidentes típicos como resbalones y caídas, sino también un riesgo significativo de daños a las mercancías transportadas.
En caso de accidente, las sustancias peligrosas pueden derramarse sin control y tener efectos devastadores.
A continuación encontrará todo lo que necesita saber sobre el transporte interno de sustancias peligrosas. Además, nuestra lista de verificación le brinda información importante para el transporte seguro de sustancias peligrosas dentro de su empresa y le informa sobre los equipos apropiados para hacerlo.
Si un recipiente se transporta incorrectamente o se daña durante el transporte, puede producirse rápidamente una fuga incontrolada de sustancias peligrosas.
Dependiendo de la sustancia involucrada, los riesgos son diferentes. Por ejemplo, si la sustancia se clasifica como peligrosa para el medio ambiente, la penetración en el suelo, alcantarillas o aguas cercanas puede causar daños ambientales considerables. Muchas sustancias pueden ser tóxicas o nocivas para la salud por contacto con la piel, inhalación o ingestión. Las sustancias inflamables, a su vez, pueden formar con el aire una atmósfera explosiva ATEX peligrosa.
Los gases a presión también se clasifican como sustancias peligrosas. El riesgo de dañar una botella de gas aumenta considerablemente durante el transporte. En el caso de una caída, por ejemplo, la válvula, el punto más débil en la botella de gas, puede romperse y causar una fuga repentina del contenido a presión. Las botellas de gas pueden transformarse en proyectiles que son incluso capaces de atravesar paredes de hormigón. Las fugas de gas no detectadas también constituyen un riesgo de asfixia.
Puede encontrar los peligros asociados a las sustancias utilizadas en su empresa en las correspondientes Fichas de datos de Seguridad (FDS).
El empresario también debe asegurarse de que las sustancias peligrosas estén etiquetadas con los pictogramas adecuados (reglamentos GHS / CLP) para que los empleados puedan identificarlas claramente antes del transporte.
Aquí le mostramos algunos ejemplos:
Al igual que con las actividades de transporte habituales, la cuestión de la ergonomía también debe tenerse en cuenta: si las sustancias peligrosas se encuentran en grandes recipientes pesados como bidones, el transporte manual implica un alto nivel de estrés físico y un mayor riesgo de lesiones de los empleados
Incluso si los dos términos a veces se usan incorrectamente como sinónimos, ¡no todas las sustancias peligrosas son mercancías peligrosas! Los términos provienen de diferentes conjuntos de reglamentaciones y se definen de manera diferente en algunos casos.
El término "sustancia peligrosa" está descrito por la regulación europea CLP (Reglamento (CE) n.º 1272/2008 sobre clasificación, etiquetado y envasado de sustancias y mezclas). En él se declaran como sustancias peligrosas aquellas sustancias que presentan ciertas propiedades peligrosas y el mismo reglamento desarrolla para ellas especificaciones para su etiquetado y embalaje, así como ciertas reglas para su almacenamiento y manipulación seguros.
Esto es particularmente importante para el transporte interno de sustancias peligrosas, ya que debe entenderse como una "actividad que involucra sustancias peligrosas" y, por lo tanto, está sujeto a regulación.
Por otro lado, cualquier persona que desee transportar sustancias peligrosas en lugares públicos debe examinar cuidadosamente las disposiciones sobre mercancías peligrosas. Las "mercancías peligrosas" son sustancias peligrosas clasificadas por sus números ONU, y también definidas, para el transporte por carretera, en el ADR (Acuerdo europeo relativo al transporte internacional de mercancías peligrosas por carretera).
A diferencia del Reglamento CLP, el ADR tiene en cuenta explícitamente la naturaleza peligrosa de las sustancias cuando se transportan en lugares públicos. En consecuencia, es completamente posible que una sustancia se considere una sustancia peligrosa en el sentido de Reglamento CLP, pero no como una mercancía peligrosa en el sentido de ADR si no es transportada fuera de la empresa.
La normativa de mercancías peligrosas implica disposiciones diferentes, como requisitos de etiquetado específicos, uso de envases y contenedores con aprobación especial de transporte
Sí.
La Ley de Prevención de Riesgos Laborales (Ley 31/1995) obliga al empresario a realizar la evaluación de los riesgos para la seguridad y salud de los trabajadores.
El transporte interno de sustancias peligrosas debe considerarse como un proceso de trabajo incluido en dicha evaluación de riesgos y ello implica la implementación de medidas de protección apropiadas como, por ejemplo, ayudas técnicas tipo dispositivos de manipulación de bidones o equipos de transporte para botellas de gas.
Las directivas europeas sobre salud y seguridad en el trabajo estipulan explícitamente que estas medidas técnicas deben clasificarse por encima de las medidas de protección organizacional y personal (principio STOP). Sin embargo, el uso preventivo de equipos de protección individual (EPI) es, por supuesto, claramente recomendado como medida de seguridad adicional al transportar sustancias peligrosas.
Los requisitos legales también deben tenerse en cuenta con respecto al transporte de grandes cargas. Por ejemplo, la normativa requiere medidas apropiadas para minimizar los riesgos físicos para los empleados.
Bueno es saberlo: el transporte seguro y ergonómico de productos peligrosos no solo permite cumplir con los requisitos legales, sino que también ayuda a reducir las ausencias laborales relacionadas con la salud y, por lo tanto, mejora la productividad y el rendimiento. Las medidas apropiadas también ayudan a garantizar que más personal pueda asumir las tareas de transporte. Además de los aspectos sanitarios, tener los medios adecuados para el transporte de sustancias peligrosas también tiene enormes ventajas económicas. |
No.
Según la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, el empresario debe definir las medidas de protección necesarias después de haber realizado la evaluación de riesgos mencionada anteriormente. Entre otras cosas, los trabajadores deben estar informados y capacitados sobre las propiedades de las sustancias peligrosas, los posibles peligros y las medidas de protección que deben tomarse, en particular con respecto al transporte de sustancias peligrosas.
Si es necesario, las personas también pueden ser eximidas de la tarea de transportar sustancias peligrosas, por ejemplo, si hay prohibiciones específicas como en el caso de mujeres embarazadas.
La situación es diferente para el transporte de sustancias peligrosas fuera de la empresa. En este caso, el conductor debe tener un permiso de conducir especial para mercancías peligrosas (certificado de capacitación ADR) para estar autorizado a transportar mercancías peligrosas en vías públicas.
Nota: Esta lista de verificación es solo una recomendación estandarizada.
Si es necesario, defina medidas individuales de acuerdo con sus condiciones locales y su evaluación de riesgos.
¡Prepare correctamente el transporte interno de sustancias peligrosas! | ¿Hecho? |
Realice su evaluación de riesgos: antes de comenzar a trabajar, realice una evaluación de riesgos y aclare las siguientes preguntas:
|
❏ |
Establezca medidas de protección: determine las medidas de protección adecuadas para el transporte interno de sustancias peligrosas a partir de su evaluación de riesgos, por ejemplo:
|
❏ |
Informe y capacite a sus empleados: capacítelos específicamente en el transporte seguro de sustancias peligrosas
|
❏ |
¡Transporte materiales peligrosos con cuidado! | ¿Hecho? |
Identifique la sustancia peligrosa: antes del transporte, determine de qué sustancia peligrosa se trata y qué medidas de protección se recomiendan. | ❏ |
Verifique el marcado: antes del transporte, verifique que el producto esté etiquetado de acuerdo con las regulaciones (en particular al recibir la mercancía y si la sustancia peligrosa ya se ha transferido del recipiente original a otros recipientes). | ❏ |
Use sus EPI: nunca trabaje con sustancias peligrosas sin colocarse antes los equipos de protección individual (EPI) provistos para este propósito. ¡Esto también se aplica al transporte! | ❏ |
Compruebe que el recipiente o envase no esté dañado: antes del transporte, compruebe que el recipiente no estén dañado. En caso de daños, reemplácelo o asegúrese de que no haya fugas de sustancias peligrosas durante el transporte. | ❏ |
Cierre bien el recipiente: antes del transporte, verifique que el recipiente de almacenamiento esté bien cerrado. Para botellas de gas, la válvula debe estar en su lugar. | ❏ |
Use herramientas adecuadas: cuando transporte sustancias peligrosas, use solo herramientas y vehículos adecuados para el tipo de recipiente y verifique su correcto funcionamiento antes de usarlos. | ❏ |
Verifique que todo esté debidamente asegurado y conectado: es esencial que garantice la sujeción adecuada de la carga al transportar materiales peligrosos. Los equipos auxiliares, como herramientas de manipulación de bidones o carros para botellas de gas, generalmente están equipados de serie con dispositivos de seguridad para el transporte (por ejemplo, en forma de correa o cadena) que aseguran un buen agarre. | ❏ |
Manténgase siempre en el camino: use solo rutas designadas. | ❏ |
Mantenga la distancia: mantenga una distancia suficiente a puertas, escaleras o pasillos. | ❏ |
Asegure un almacenamiento seguro: antes de almacenar sustancias peligrosas, verifique si el almacenamiento conjunto está autorizado de acuerdo con las características de los productos. | ❏ |
Los productos de seguridad DENIOS reducen al máximo los riesgos durante el transporte y garantizan un transporte seguro y eficiente de sus materiales peligrosos. A continuación encontrará una descripción general de nuestra gama de productos para una mayor seguridad en el trabajo al transportar materiales peligrosos en la empresa.
En muchas empresas, las sustancias peligrosas se almacenan en bidones y a menudo la necesidad de transporte seguro y ergonómico de los mismos se subestima. El manejo inadecuado puede causar serios riesgos ambientales y para la salud:
Volcar o dejar caer un bidón rápidamente provoca daños o fugas incontroladas de sustancias peligrosas. Además, los empleados están expuestos a un estrés físico significativo debido al transporte manual, levantamiento o manejo de los mismos.
DENIOS le ofrece una amplia gama de equipos de trabajo adecuados para minimizar los riesgos relacionados con el transporte de sustancias peligrosas en bidones dentro de la empresa.
Los rodadores para bidones consisten en una sólida plataforma inferior con ruedas que giran suavemente. Facilitan la maniobra de los bidones que se encuentran en el lugar de trabajo y los transportan a distancias cortas. Gracias a su diseño ligero y que ahorra espacio y a su maniobrabilidad particular, los rodadores de bidones también son ideales para usar en áreas donde el espacio es limitado.
Con un carro o carretilla para bidones, los bidones más pesados se pueden transportar a distancias más largas con mucho menos esfuerzo. Un dispositivo de seguridad integrado para el transporte (por ejemplo, en forma de correa o cadena) garantiza una buena sujeción. Algunos modelos ofrecen prácticas funciones adicionales, como por ejemplo asistencia para cargar el bidón sobre un cubeto de retención:
Los elevadores de bidones son herramientas esenciales para cargar los bidones en europalets, cubetos de retención o estanterías, por ejemplo. La elevación y el descenso precisos y eficientes del bidón se llevan generalmente a cabo mediante palanca manual o un sistema hidráulico accionado por el pie. Las ruedas guía estándar proporcionan una buena maniobrabilidad y también permiten el transporte en distancias más cortas.
Las aplicaciones especiales, como cargar un embalaje de socorro / bidón de salvamento o levantar un bidón ubicado en la fila trasera, requieren equipos de manipulación especiales. Las eslingas, ganchos o abrazaderas de elevación son los equipos ideales en estos casos. Están fabricados de materiales de acero de gran solidez o cadenas flexibles que simplemente se cuelgan de la grúa.
¿Debe transportar los bidones largas distancias y en áreas exteriores pero no quiere comprar un vehículo nuevo específico? ¡No hay problema! Gracias a los prácticos accesorios disponibles, su carretilla elevadora / toro se puede adaptar para hacer estas tareas:
Evite las fuentes de ignición durante la elevación y el transporte. Las fuentes de ignición no solo se generan cuando se usan dispositivos eléctricos, sino también cuando se mueven bidones mecánicamente, ya que se pueden generar chispas por fricción. La carga electrostática también debe excluirse como fuente de ignición en zonas ATEX. Por lo tanto, los productos como el carro para bidones Secu Comfort o el elevador de bidones DENIOS Secu Ex están diseñados para ser completamente antiestáticos, de modo que no necesitan ser puestos a tierra mediante conexión equipotencial. |
Carretilla para bidones Secu Comfort
Mucho más ergonómica que lo requerido por las normas de seguridad laboral.
La carretilla de bidones Secu Comfort está diseñada para una carga máxima de 350 kg y permite que incluso personas sin entrenamiento transporten fácilmente bidones de 60 a 220 litros. La plataforma es ajustable en altura y la sólida estructura en acero y acero inoxidable, así como las ruedas de goma, aseguran un transporte sin problemas en las instalaciones de la empresa.
Elevador de bidón Secu Ex: máxima protección del usuario en áreas ATEX
El manejo de bidones en zonas ATEX requiere de herramientas adecuadas: el elevador de bidones Secu Ex ha sido especialmente diseñado para este propósito y cumple con las regulaciones ATEX. Componentes como mangos conductores de electricidad, rodillos conductores de la electricidad estática y el uso de un material antiestático garantizan la máxima protección del usuario.
El Secu Ex tiene mucho que ofrecer en términos de equipamiento individualizado: tres variantes de chasis y tres soportes de bidón diferentes ofrecen una gran variedad de posibilidades de configuración. También está disponible en una versión corta (por ejemplo, para cargar palets) y en una versión más alta (por ejemplo, para colocar bidones en contenedores modulares APQ).
Chasis estrecho
Para pasar bajo europalets o cubetos de retención
Chasis ancho
Para “abrazar” palets europeos y cubetos de retención por fuera
Chasis en forma de V
Para aproximar desde las esquinas de los cubetos de retención y europalets.
Pinza de bidón tipo M
Para elevación y transporte horizontal de bidones de acero con rebordes y tapa de ballesta de 200 litros.
Pinza de bidón tipo SK
Cierre automático y ajustable según el diámetro del barril. Para bidones de acero o plástico de 200 y 220 litros.
Mordaza de bidón tipo W
Para levantar, transportar y girar todo tipo de bidones de plástico y acero L-Ring de 60 a 200 litros
El transporte interno de sustancias peligrosas en recipientes pequeños como jerricanes o garrafas también requiere mucho cuidado. Durante el transporte, el goteo puede ocurrir rápidamente y posiblemente pasar desapercibido, con lo cual los empleados pueden entrar en contacto accidentalmente con la sustancia peligrosa. También es probable que la fuga se extienda con las pisadas o tránsito de vehículos industriales.
La solución: cubetos de retención móviles y herramientas multifuncionales desarrolladas por nuestros ingenieros que nos permiten mantener los estándares de seguridad DENIOS habituales incluso durante el transporte interno y la manipulación de materiales peligrosos en recipientes pequeños.
Los cubetos de retención móviles están disponibles en diferentes versiones y tamaños. Gracias a su diseño más pequeño y compacto, transportar sustancias peligrosas en espacios y pasillos estrechos ya no es un problema. Son ergonómicos y fáciles de maniobrar gracias a las ruedas guía con rodamientos suaves y gracias a los tiradores de barra opcional. Al combinarlos con soportes de bidones, se pueden transformar en una estación de servicio móvil.
El carro tipo básico es ideal para transportar garrafas y otros recipientes pequeños a diferentes puntos de llenado. No es necesario descargar la garrafa, gracias a la sólida cesta basculante. Se puede adaptar para garrafas de 15 a 30 litros y ahorra tiempo y esfuerzo al permitir su vaciado directamente desde el carrito.
Al almacenar sustancias peligrosas, es esencial tener un sistema móvil apropiado. Pero transportar productos también implica un mayor riesgo de accidentes y fugas. Puede transportar sus productos de forma segura con nuestro resistente carro de transporte de plástico.
En forma de contenedor, no solo ofrece una protección efectiva contra fugas de líquidos, sino que también permite al usuario transportarlo de forma segura, rápida y ergonómica.
El transporte de gas a presión plantea riesgos particulares para la seguridad laboral. Los golpes, proyecciones y rodarlas en posición horizontal están absolutamente prohibidos cuando se transportan botellas de gas. En general, los botellas de gas no deben ser transportadas o rodadas directamente por personas.
En su lugar, use carros y armazones para botellas de gas DENIOS. Estas herramientas profesionales se recomiendan especialmente para actividades regulares y están equipadas con numerosos dispositivos de seguridad que evitan que las botellas de gas caigan, rueden o golpeen durante el transporte.
El peso de una botella de gas puede ser más de 70 kg. Esto plantea un riesgo de lesión que no debe subestimarse, especialmente durante el transporte manual. No solo las personas pueden resultar lesionadas por un manejo incorrecto de los botellones: el riesgo de dañar la botella de gas también aumenta considerablemente. Los carros para botellas de gas de DENIOS permiten una manipulación segura sin tener que levantar cargas pesadas.
Si se transportan grandes cantidades de botellas de gas a largas distancias, se requieren equipos especiales. El transporte mediante carretilla elevadora, transpaleta o grúa solo debe realizarse si las botellas de gas se colocan en los armazones de transporte previstos para este propósito y además están correctamente fijadas. La gama DENIOS incluye armazones de transporte y palets para botellas y botellones de gas a presión.
El transporte seguro de sustancias peligrosas comienza con el almacenamiento en recipientes adecuados, los cuales deben adaptarse de manera óptima a las propiedades y cantidades respectivas de las sustancias. Ya sean líquidos peligrosos o sustancias sólidas, la gama DENIOS incluye una selección completa de contenedores y recipientes de seguridad para una amplia variedad de usos, desde botellas hasta contenedores ASP.
La mayoría de nuestros productos están aprobados por la ONU para el transporte legal fuera de las instalaciones de la empresa / homologación ADR
En la mayoría de los entornos de producción, los empleados manipulan diariamente sustancias peligrosas líquidas y es importante hacer su uso lo más seguro posible. La gama de productos DENIOS FALCON ha sido desarrollada para cumplir con precisión los diferentes requisitos que se pueden presentar.
La gama incluye una amplia variedad de soluciones de acero, acero inoxidable y HDPE (polietileno de alta densidad) para el almacenamiento, transporte y dosificación de sustancias peligrosas. Los recipientes de almacenamiento y transporte FALCON son la herramienta ideal cuando se necesita transportar pequeñas cantidades rápidamente o tenerlas a mano cuando sea necesario.
Ver los recipientes de seguridad para almacenamiento y transporte
Recipientes para sustancias peligrosas líquidas
Si se manejan líquidos peligrosos, por un lado, se necesitan recipientes para pequeñas cantidades en el lugar de trabajo, pero también se deben almacenar cientos de litros en bidones, tanques o incluso grandes cubicontainers / GRG. Si las sustancias peligrosas, por ejemplo en forma de residuos, tienen que abandonar las instalaciones de la empresa, se necesitan recipientes especialmente aprobados.
Los productos DENIOS tienen todas las soluciones:
Recipientes para sólidos peligrosos
Los sólidos peligrosos pueden presentarse en una gran variedad de formatos: granulados o polvo, virutas metálicas, sustancias pastosas o incluso residuos, como por ejemplo paños de limpieza contaminados con líquidos peligrosos. Con el uso cada vez mayor de la tecnología de iones de litio, el almacenamiento seguro y la eliminación de baterías usadas o dañadas también se está convirtiendo en un problema.
La gama DENIOS ofrece las soluciones adecuadas:
"La protección de los trabajadores y control de riesgos laborales es uno de los principales objetivos de DENIOS desde hace más de 30 años. Con este propósito reforzamos y adaptamos nuestra gama de soluciones para ofrecer a nuestros clientes todo lo que necesitan para asegurarse que su empresa esté totalmente protegida”
¿Quiere más información? Llame al teléfono gratuito
|
* La información recogida en esta página ha sido cuidadosamente preparado por DENIOS SL de acuerdo con nuestros conocimientos y nuestro principio de honestidad. DENIOS SL no puede asumir ninguna garantía ni responsabilidad de ningún tipo, ya sea de manera contractual, ilícita o de cualquier otra forma, por la puntualidad, integridad y corrección, ni hacia el destinatario de esta revista ni ante terceros. El uso de la información para su propio uso o para otros fines es bajo su propio riesgo. En cualquier caso observar la legislación local vigente.