10 claves para elegir bien un armario de seguridad DENIOS
Los antes denominados armarios protegidos pasan a llamarse armarios de seguridad con el nuevo Reglamento APQ (656/2017) y en el artículo 3 de la ITC MIE APQ 10 quedan definidos como:
"Armario de seguridad: Aquel prefabricado destinado al almacenamiento de productos químicos peligrosos en recipientes móviles que protege el contenido en caso de incendio, durante un periodo de tiempo determinado y que cumple con los requerimientos de seguridad de la presente ITC."
Índice
Los armarios de seguridad en la normativa española desde 2017 |
Punto clave 1- Capacidad máxima 500 litros |
Punto clave 2- Armarios de seguridad para inflamables |
Punto clave 3- Resistencia al fuego |
Punto clave 4- Identificación |
Punto clave 5- Número de armarios |
Punto clave 6- Ventilación |
Punto clave 7- Construcción |
Punto clave 8- Ensayos |
Punto clave 9- Documentación |
Punto clave 10- Legalización |
Normativa aplicable:
Según el nuevo Reglamento APQ, la cantidad de almacenamiento máxima permitida dentro de cada armario viene determinada por la peligrosidad del líquido a almacenar.
De este modo, cada armario se convierte en un pequeño almacenamiento seguro de productos químicos inflamables.
Se consideran aquellos que tengan una resistencia al fuego de 90 minutos, que según el ensayo al que es preciso someterles, son los tipificados como Tipo 90 conforme a la norma europea UNE EN 14470-1.
Esta definición se puede encontrar en el artículo 3 de la ITC –MIE-APQ 10:
Artículo 3. Definiciones usadas en esta Instrucción.
Armario de seguridad: Aquel prefabricado destinado al almacenamiento de productos químicos peligrosos en recipientes móviles que protege el contenido en caso de incendio, durante un periodo de tiempo determinado y que cumple con los requerimientos de seguridad de la presente ITC.
La nomenclatura RF desaparece. Ahora pasan a denominarse “tipo” 90. Esto indica los minutos que tarda en aumentar en 180ºC la temperatura dentro de un armario y que puede dar lugar a que dichas sustancias se autoinflamen, es decir prendan espontáneamente sin intervención de una fuente externa de calor.
¿Cuántos minutos pasan desde que se detecta un incendio y llegan los bomberos?
En ocasiones es difícil de especificar, sobre todo en los casos en los que las fábricas se encuentran en poblaciones pequeñas o ubicaciones remotas. Debido a ello es tan recomendable disponer de este tipo de armarios que protegen durante 90 minutos los químicos inflamables, asegurando la correcta evacuación del personal de la empresa y asegurando que los bomberos pueden sofocar el incendio antes de que afecte a los inflamables y la magnitud del mismo sea mucho mayor.
Quienes tomamos decisiones al respecto de la seguridad tenemos una gran responsabilidad. Es preciso disponer de las medidas de seguridad adecuadas para proteger a los trabajadores y las instalaciones, en un país en el que se produce de media 3 conatos de incendio al día.
Más información siguiendo en nuestro estudio comparativo RF en Europa.
Video demostrativo comparando 3 posibles fabricaciones de armarios de seguridad y su resistencia
Es esencial que la ubicación de los productos químicos inflamables dentro de la fábrica esté claramente definida e identificada. Es por ello que los armarios deberán llevar un letrero bien visible con la indicación INFLAMABLE.
Normalmente esta indicación se coloca en la puerta del armario acompañada del pictograma correspondiente como puede verse en la imagen.
Además, hemos de asegurarnos de que todos los trabajadores están informados del riesgo y conocen el significado de los pictogramas.
Con este nuevo Reglamento, un armario de seguridad para inflamables Tipo 90 según la UNE EN-14470 se considera un sector de incendios.
Es por ello que se elimina la limitación del número de armarios juntos que se pueden poner, siendo posible ahora poner tantos armarios de seguridad como se desee en una misma dependencia, sin necesidad de distancias de seguridad entre ellos.
En el caso de que en una misma sala se quieran almacenar en armarios de seguridad productos químicos inflamables para diferentes usos, se pueden colocar armarios de diferentes colores de puertas, para ayudar a los operarios a identificar cual es el lugar correcto al que ir a buscar o ir a almacenar cada producto.
Será obligatoria la instalación de una ventilación forzada en el armario en el caso de que los productos sean H220 o H221. Además, es muy recomendable la colocación de esta ventilación en el caso de que por la operativa los recipientes pudieran quedar abiertos dentro del armario o bien en el caso de que alguno de los productos almacenados sea tóxico.
Es esencial evitar que los operarios respiren sustancias nocivas o tóxicas. Por ello, aunque el reglamento APQ no siempre exige ventilación forzada, es una gran medida de seguridad y prevención de riesgos laborales.
En el caso de que, debido a la ubicación del armario, sea complicado instalar las canalizaciones de las ventilaciones forzadas, se pueden colocar sistemas de extracción con filtro, de forma que todos los contaminantes quedan retenidos en el filtro, y el aire expulsado es 100% inocuo.
En el caso de almacenarse productos que además de inflamables sean altamente tóxicos o incluso para proteger al personal de productos que pueden ser cancerígenos, también pueden colocarse armarios con filtros multietapa.
Algunos detalles constructivos exigidos según la norma UNE EN 14470-1 son los siguientes:
La información recogida en esta página ha sido cuidadosamente preparado por DENIOS SL de acuerdo con nuestros conocimientos y nuestro principio de honestidad. DENIOS SL no puede asumir ninguna garantía ni responsabilidad de ningún tipo, ya sea de manera contractual, ilícita o de cualquier otra forma, por la puntualidad, integridad y corrección, ni hacia el destinatario de esta revista ni ante terceros. El uso de la información para su propio uso o para otros fines es bajo su propio riesgo. En cualquier caso observar la legislación local vigente.
"“La protección de los trabajadores y control de riesgos laborales es uno de los principales objetivos de DENIOS desde hace más de 30 años. Con este propósito reforzamos y adaptamos nuestra gama de soluciones para ofrecer a nuestros clientes todo lo que necesitan para asegurarse que su empresa esté totalmente protegida en el manejo y almacenamiento de productos químicos.”
¿Quiere más información? Llame al teléfono gratuito
|
* La información recogida en esta página ha sido cuidadosamente preparado por DENIOS SL de acuerdo con nuestros conocimientos y nuestro principio de honestidad. DENIOS SL no puede asumir ninguna garantía ni responsabilidad de ningún tipo, ya sea de manera contractual, ilícita o de cualquier otra forma, por la puntualidad, integridad y corrección, ni hacia el destinatario de esta revista ni ante terceros. El uso de la información para su propio uso o para otros fines es bajo su propio riesgo. En cualquier caso observar la legislación local vigente.