Para el almacenamiento de líquidos inflamables en áreas de trabajo, se necesita un armario de protección contra incendios que cumpla con los estrictos requisitos de la norma EN 14470-1. Para que su armario de seguridad mantenga estos estándares a largo plazo, es necesario un mantenimiento regular, incluida una revisión de la aptitud para la protección contra incendios. Descubre a continuación cómo se lleva a cabo un mantenimiento profesional y las certificaciones necesarias para los técnicos de servicio contratados.
La norma EN 14470-1 establece los requisitos de construcción y las condiciones de prueba para los armarios de seguridad resistentes al fuego para el almacenamiento de líquidos inflamables en áreas de trabajo. Estos son los estrictos requisitos de protección contra incendios:
Los armarios para sustancias peligrosas para el almacenamiento de líquidos inflamables deben ser revisados al menos una vez al año en términos de su función y fiabilidad. Las inspecciones de seguridad, especialmente en instalaciones eléctricas, así como dispositivos de protección contra incendios y explosiones, solo pueden ser realizadas por personas capacitadas que posean la calificación correspondiente. Los técnicos de DENIOS deben presentar las siguientes certificaciones.
Con la formación como electricistas, nuestros técnicos de servicio están capacitados para realizar trabajos de montaje y conmutación eléctricos de manera profesional y segura. Además, están certificados como responsables de sustancias peligrosas, expertos en el manejo de estas sustancias y saben exactamente cómo debe realizarse el almacenamiento y manejo adecuado. Nuestros técnicos también participan en capacitaciones internas regulares y formación externa continua, para estar siempre al día con los últimos conocimientos.
El mantenimiento de los armarios de seguridad se lleva a cabo de manera conforme a la ley mediante un proceso integral siguiendo los pasos de mantenimiento descritos a continuación. Cada criterio prescrito del procedimiento de prueba se realiza de manera meticulosa y profesional y se documenta por escrito.
Los especialistas de servicio revisan el armario de seguridad en busca de daños en el interior y exterior. Así son capaces de detectar cualquier anomalía en el funcionamiento. Además, es necesario verificar los cubetos de retención, las rejillas de ventilación y los pasajes de tuberías en busca de posibles contaminaciones. Es importante respetar la carga máxima permitida en los estantes, la cual no debe ser excedida. Esto debe ser asegurado por el cliente.
Los técnicos de servicio prestan especial atención a la revisión precisa de los mecanismos de cierre de puertas y compuertas cortafuegos. Estos deben funcionar siempre de manera impecable, ya que en caso de daño, tanto las puertas como las aperturas de entrada y salida de aire deben poder cerrarse automáticamente para evitar daños posiblemente devastadores.
Se revisan los sistemas de sellado del armario de seguridad. En caso de emergencia, estos deben sellar correctamente para evitar la fuga de gases tóxicos o llamas. A la inversa, tampoco debe entrar aire en el armario para evitar la propagación del fuego.
Se inspecciona la ventilación técnica y se reemplaza el filtro de aire por uno nuevo. Solo el cambio regular del filtro de aire garantiza un buen intercambio de aire en el armario de seguridad, permitiendo que los gases de las sustancias peligrosas se limpien en el aire. No cambiar el filtro de aire puede llevar a la mezcla de gases, lo que en el peor de los casos puede causar un incendio o explosión. Además, se verifica el funcionamiento de la electrónica de monitoreo y la tecnología de control.
La verificación del volumen de retención legalmente prescrito de los cubetos es un factor esencial para la seguridad del armario de seguridad y es inspeccionado por el técnico. Las señalizaciones legalmente requeridas también son examinadas en el marco del control de cumplimiento legal.
La documentación se realiza mediante la colocación de una placa de inspección y la creación de un protocolo de inspección electrónico (PDF) adaptado específicamente para cada tipo de armario. De esta manera, está seguro en caso de auditoría y en caso de siniestro. Solo el mantenimiento regular de sus armarios de seguridad extiende la garantía del fabricante y contribuye significativamente a la protección de sus empleados y al mantenimiento del valor de sus instalaciones. Así, aumenta su productividad y evita costos financieros adicionales.
Utilice el servicio profesional de mantenimiento de DENIOS. Nuestros técnicos de servicio poseen todas las certificaciones necesarias para realizar de manera profesional las pruebas de funcionamiento y los trabajos de mantenimiento en los armarios de protección contra incendios. Usted recibirá de nosotros un protocolo de prueba y una placa de inspección para su documentación.
La información especializada de esta página se ha recopilado cuidadosamente y según nuestro leal saber y entender. No obstante, DENIOS España no puede asumir ninguna garantía o responsabilidad de ningún tipo, ya sea contractual, extracontractual o de otro tipo, por la actualidad, la integridad y la exactitud, ni frente al lector ni frente a terceros. Por lo tanto, el uso de la información y el contenido para sus propios fines o los de terceros corre por su cuenta y riesgo. En cualquier caso, respete la legislación local y vigente.
¡Llámenos o escríbanos a info@denios.es y le atenderemos encantados!